
Sign up to save your podcasts
Or
Enrique Cebrián Zazurca publica “Sí la ola”, un poemario en el que nos reencontramos con el poeta de la contemplación, la anécdota y el reflejo de su generación. Tras ‘La chica del verano’ y ‘Familia numerosa’, ambos dedicados desde distintos puntos de vista a la familia, ‘Sí la ola’, cierra esta trilogía personal con la vista puesta en el horizonte y el mar. Un poemario, en el que más que nunca, volvemos a Sirualas es un lugar geográfico inventado donde Enrique sitúa sus poemas, junto al mar. Nuestra cita con la poesía es hoy con Enrique Cebrián y el mar.
Uno de los cambios más importantes en la sociedad española de las últimas décadas ha sido el del tándem mujer-matrimonio. Porque hasta hace unas décadas que una mujer permaneciera soltera se percibía como un fracaso personal y era motivo de lástima o escarnio El apelativo “solterona” definía y al mismo tiempo condenaba a estas mujeres que por distintos motivos no se casaban. Sobre esta figura reflexiona el cineasta Manuel Jiménez en un libro más que interesante que combina historias personales con un documentadísimo recorrido por la literatura y el cine.
Enrique Cebrián Zazurca publica “Sí la ola”, un poemario en el que nos reencontramos con el poeta de la contemplación, la anécdota y el reflejo de su generación. Tras ‘La chica del verano’ y ‘Familia numerosa’, ambos dedicados desde distintos puntos de vista a la familia, ‘Sí la ola’, cierra esta trilogía personal con la vista puesta en el horizonte y el mar. Un poemario, en el que más que nunca, volvemos a Sirualas es un lugar geográfico inventado donde Enrique sitúa sus poemas, junto al mar. Nuestra cita con la poesía es hoy con Enrique Cebrián y el mar.
Uno de los cambios más importantes en la sociedad española de las últimas décadas ha sido el del tándem mujer-matrimonio. Porque hasta hace unas décadas que una mujer permaneciera soltera se percibía como un fracaso personal y era motivo de lástima o escarnio El apelativo “solterona” definía y al mismo tiempo condenaba a estas mujeres que por distintos motivos no se casaban. Sobre esta figura reflexiona el cineasta Manuel Jiménez en un libro más que interesante que combina historias personales con un documentadísimo recorrido por la literatura y el cine.
32 Listeners
0 Listeners
12 Listeners