Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Ágora es el programa de Aragón Radio dedicado a la investigación y divulgación científica que dirige y presenta Marcos Ruiz. Su nombre no es ... more
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.
August 01, 2025‘Ciencia y Cine’: el 50 Aniversario de ‘Tiburón’El verano de 1975 fue el verano de ‘Tiburón’. Han pasado 50 años desde el estreno de la película que catapultó al estrellato a Steven Spielberg. Nada hacía presagiar que este título se convertiría en el gran éxito del año. El rodaje fue un auténtico desastre y, además, la historia se basaba en una novela de escasa calidad escrita por Peter Benchley. El crítico Javier Millán cuenta en la seccion ‘Ciencia y Cine’ de Ágora que desde entonces, los tiburones han tenido una muy mala reputación, en gran parte injustificada....more26minPlay
July 31, 2025Análisis del terremoto de Kamchatka con ‘Un Geólogo en apuros’: ¿De qué depende la magnitud de un tsunami?El geólogo y divulgador Nahún Méndez Chazarra, ‘Un geólogo en apuros’, analiza el terremoto de Kamchatka. ¿Por qué no se originó un tsunami tan grande como cabía esperar?¿De qué depende la dimensión de estos fenómenos y por qué se producen? Son solo algunas de las preguntas que contesta el popular divulgador. Además, el profesor Fernando Corbalán (sección ‘Números Primos’) visita la exposición ‘Música y Matemáticas’ que reside en Caixaforum Zaragoza y explica en Ágora la relación entre estas dos disciplinas. ...more26minPlay
July 29, 2025Una vértebra infantil excavada en Atapuerca muestra marcas claras de corte que apuntan a la decapitación y al canibalismo humanoUna vértebra cervical humana, datada en hace 850.000 años, presenta marcas claras de corte compatibles con una decapitación intencionada. La pieza, recuperada estos días en el yacimiento de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca), pertenece a un niño o niña de entre dos y cuatro años. Según el equipo investigador del IPHES-CERCA, responsable de los trabajos de excavación, se trata de una evidencia directa de canibalismo infantil, asociada a prácticas sistemáticas de aprovechamiento de la carne por parte de Homo antecessor. Ágora conversa con la científica que ha lidera este descubrimiento: Palmira Saladié, investigadora del IPHES-CERCA, el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social. ...more25minPlay
July 28, 2025La Sanidad aragonesa lleva a cabo la primera operación de radioterapia intraoperatoria en un cáncer vertebral en EspañaLa radioterapia intraoperatoria (IORT) es un avance terapéutico que ha revolucionado el tratamiento oncológico, permitiendo administrar una dosis muy precisa de radiación en el área quirúrgica durante la propia cirugía. Un equipo aragonés de especialistas de distintas disciplinas ha aplicado por primera vez en España esta técnica en un tumor de columna vertebral. Este avance no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que aporta una atención más humana y personalizada. En ese caso, la paciente ha vuelto a poder incorporarse y caminar, tal y como cuentan el neurocirujano Juan Calatayud y Reyes Ibáñez, jefa de la Unidad de Oncología Radioterápica de Aragón....more24minPlay
July 25, 2025¿Puede la IA crear sesgos de género? Experimento con inteligencia colectiva artificial y humanaExiste una preocupación creciente sobre el sesgo de género en los modelos de IA. Al entrenarse con cantidades masivas de datos generados históricamente por humanos, heredan y a menudo replican los sesgos sociales, sumado a la frecuente falta de diversidad en los equipos de programación. La Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la empresa Kampal Data Solutions ha impulsado un experimento que plantea un caso de estudio inventado sobre una adolescente víctima de ciberacoso tras publicar un vídeo en TikTok. A los modelos de IA se les solicitó responder asumiendo alternativamente los perfiles de ‘hombre’ y ‘mujer’. Finalmente, las respuestas de la IA se contrastaron con las de un grupo de adolescentes. La catedrática de Sociología Carmen Elboj (IEDIS/Unizar) y Javier Fernández (Kampal) explican el proceso y las conclusiones. ...more29minPlay
July 24, 2025Carlos Anerillas y Javier Fernández, nuevos investigadores ARAIDLa Fundación Agencia Aragonesa de Investigación y Desarrollo cumple 20 años y sigue trayendo investigadores a Aragón. Ágora conversa con dos de las 9 próximas incorporaciones, Carlos Anerillas y Javier Fernández. Anerillas estudia el envejecimiento celular y procede del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC, Madrid). Fernández trabajará en la Estación Experimental del Aula Dei (CSIC) para desarrollar un Gemelo Digital para la gestión hídrica eficiente. Nunca antes había habido tantos contratos ARAID al mismo tiempo, 56. Las nuevas incorporaciones trabajarán en terapias avanzadas, tecnologías cuánticas y fotónicas, ciberseguridad o descarbonización....more24minPlay
July 22, 2025El mundo de la Paleogenómica, desde dentroÁgora visita el laboratorio de paleogenómica del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), ubicado en el sótano del edificio de Geológicas del Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza. De la mano del investigador Pere Bover, el programa indaga en cómo se trabaja con ADN antiguo en unas instalaciones diseñadas con estrictas condiciones de esterilidad y tecnología avanzada. Además, intervienen en el programa la investigadora Pilar Alfaro y la geóloga y secretaria del IUCA Maria Eugenia Dies. Ágora lleva a cabo en este programa especial un recorrido por el presente de la paleogenómica y su papel en la investigación sobre evolución, arqueología y conservación del patrimonio fósil....more44minPlay
July 21, 2025Fertinagro Biotech, Premio Nacional de Innovación 2025Fertinagro Biotech SL ha sido reconocida con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la modalidad Gran Empresa Innovadora, reconocimiento que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El jurado ha valorado su decidida apuesta por la innovación como principal vector de transformación de la industria agroalimentaria hasta convertirse en un referente internacional de la innovación agroindustrial. Además, destaca su firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Ágora conversa con Sergio Atarés, director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech. Y cierra el programa el presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes, que detalla en qué consiste el Ciclo Estival de Astronomía. ...more22minPlay
July 18, 2025Ciencia y Cine: ‘Jurassic World, El renacer’, y el mosquito en ámbarNueva entrega de ‘Ciencia y Cine’ en Ágora. Javier Millán trae la nueva entrega de la saga jurásica, ‘Jurassic World: El renacer’, que se se ha convertido en todo un éxito de taquilla en todo el mundo. En esta ocasión, se pone tras las cámaras Gareth Edwards, conocido por otros títulos como Godzilla o Rogue One. También regresa a la saga en David Koepp, quien se encargó de adaptar la novela original de Michael Crichton en 1993 para la película de Steven Spielberg. Además, Millán vuelve al origen de esta historia: el mosquito en ámbar y la desextinción. ...more25minPlay
July 17, 2025Safari por Kenia para ver cómo se estudia el comportamiento animalÁgora conecta con Nairobi (Kenia) para conversar con la divulgadora y primatóloga Laura Camón y con el director de la Asociación Biomas (Bio+). Ambos acaban de formar parte de un safari por Kenia para mostrar cómo se trabaja y se estudia el comportamiento animal. Y, claro, han visto algunas de las criaturas más fascinantes de la Tierra… ...more27minPlay
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.