Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Ágora es el programa de Aragón Radio dedicado a la investigación y divulgación científica que dirige y presenta Marcos Ruiz. Su nombre no es ... more
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.
July 02, 2025Investigadores del BIFI contribuyen a la descripción de la estructura de un receptor cerebral clave en enfermedades como la epilepsia y la esquizofreniaUn equipo internacional liderado por el MRC Laboratory of Molecular Biology (LMB) de Cambridge (Reino Unido), con participación de investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, ha descifrado la estructura y funcionamiento del receptor cerebral GluA3, clave en enfermedades como la epilepsia y la esquizofrenia. Publicado en Nature, el estudio muestra cómo este receptor adopta una arquitectura única entre los receptores AMPA. Lo cuentan con todo lujo de detalles los investigadores del BIFI y firmantes del trabajo Beatriz Herguedas y Carlos Vega....more24minPlay
July 01, 2025Primeras imágenes del cartografiado que se realizará desde el Observatorio Vera Rubin (Legacy Survey of Space and Time)El Observatorio Vera Rubin (Chile) marca un estándar nuevo para los cartografiados astronómicos con un diseño de espejo innovador y una sensibilidad de cámara inigualable. Este observatorio producirá la película más completa del cielo nocturno realizada hasta la fecha: el cartografiado se conoce como Legacy Survey of Space and Time (LSST). Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos. El ICE-CSIC forma parte de la colaboración internacional del observatorio Rubin, que ha presentado las primeras imágenes. Lo explica todo, Francisco Javier Castander, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña....more25minPlay
June 30, 2025El físico Juan Ignacio Cirac protagoniza Ágora (30 Aniversario del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual)Juan Ignacio Cirac, doctor en Física Teórica por la Universidad Complutense y director de la división Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Garching/Alemania), protagoniza el programa Ágora. Cirac es uno de los científicos más prestigiosos del mundo en materia de física cuántica y óptica aplicada a nuevos sistemas de comunicación. Le acompaña el catedrático Manuel Asorey, director del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual, que cumple 30 años con la presencia de Cirac, entre otros científicos....more33minPlay
June 27, 2025Las serpientes de herradura invaden IbizaLas culebras de herradura invaden la isla de Ibiza. El problema existe desde hace más de 20 años, pero están empezando a alarmar a la población. Cuenta esta historia Valentín Pérez Mellado, profesor de Zoología en la Universidad de Salamanca, experto herpetólogo (anfibios y reptiles). Es un problema ecológico de primera magnitud, puesto que las culebras están acabando con una especie única, la lagartija de las Pitiusas....more25minPlay
June 26, 2025STAMP, una técnica para estudiar células individuales sin necesidad de secuenciaciónInvestigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), junto con el St. Jude Children's Research Hospital (EE.UU.) y la Universidad de Adelaida (Australia), han desarrollado una técnica “revolucionaria” denominada STAMP que analiza millones de células individuales a la vez, aprovechando plataformas de imágenes ómicas espaciales de última generación Y evitando así la necesidad de secuenciación. Este novedoso método, publicado en la revista Cell, reduce significativamente el tiempo y el coste del análisis, al tiempo que aumenta el número de células estudiadas simultáneamente de miles a millones, ofreciendo un enfoque nuevo y asequible para el análisis de células individuales para laboratorios de investigación y organizaciones farmacéuticas. Lo cuenta en Ágora Anna Pascual, primera autora de este estudio y jefa del Equipo de Genómica Espacial en el CNAG....more28minPlay
June 25, 2025Transformación tecnológica en la Calidad de los vehículosÁgora conversa con Enrique Ocón, director de Calidad de Stellantis, sobre la transformación tecnológica que ha experimentado la planta de Figueruelas para avanzar en el control de la Calidad de los vehículos. Avances en precisión, eficiencia y trazabilidad en la fabricación de coches… Inteligencia artificial, robótica… Ocón protagoniza la sesión de apertura de las Jornadas del I3A, el Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón. ...more27minPlay
June 24, 2025Cambio climático y plantas; vegetación y fuegoUno de los argumentos que suelen esgrimir los negacionistas es que el cambio climático aumentará la producción agraria. Dicen que el CO2 es la ‘comida’ de las plantas. Sin embargo, los estudios realizados rara vez encuentran beneficios para el crecimiento a largo plazo. Lo explica Víctor Resco de Dios, catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y doctor por la Universidad de Wyoming. Además, el científico y divulgador aborda la situación en la que se afronta la llamada campaña de incendios y algunas cuestiones de su libro ‘Ecomitos (Plataforma Actual)’. ...more27minPlay
June 23, 2025Jesús Santamaría presenta ROMEO, el proyecto con el que ha conseguido su tercera Advanced Grant con 3,1 millonesEl catedrático de la Universidad de Zaragoza e investigador en el Instituto de Nanociencia y Materiales (Unizar/CSIC) Jesús Santamaría presenta en Ágora el proyecto ROMEO, con el que ha obtenido su tercera Advanced Grant (European Research Council/ERC), algo que solo han conseguido 5 científicos en España. La investigación plantea una novedosa estrategia que tiene como objetivo conseguir que las nanopartículas terapéuticas logren alcanzar eficazmente a los tumores. Para ello, el equipo de Santamaría tiene 5 años y contratará 7 personas con los 3,1 millones de euros conseguidos....more37minPlay
June 20, 2025Ciencia y Cine: ‘Titán: El desastre de OceanGate’Nueva sesión de ‘Ciencia y Cine’ en la que Javier Millán rememora y explica las claves de la tragedia del sumergible Titán, acaecida en 2023. Netflix ha estrenado una película documental titulada ‘Titán: El desastre de OceanGate’, en la que se narra y documenta todo lo ocurrido....more26minPlay
June 19, 2025Aumenta la ‘basura digital’La revolución de la inteligencia artificial (IA) generativa ha traído consigo un fenómeno inesperado: el aumento masivo de contenido de baja calidad, denominado AI slop o basura digital. Plataformas como TikTok, YouTube o Instagram ya muestran señales de saturación. Según expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la masificación de contenido implica algunos riesgos como la saturación o el ruido por contenido vacío, la desinformación o la crisis de confianza en internet. Lo explica Antonio Pita Lozano, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC e investigador del grupo ICSO de Computación en Internet y Optimización de Sistemas. Pita habla además de la relación entre la IA y la Propiedad Intelectual. ...more26minPlay
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.