Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Ágora es el programa de Aragón Radio dedicado a la investigación y divulgación científica que dirige y presenta Marcos Ruiz. Su nombre no es ... more
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.
June 05, 2025Estudio sobre la soledad no deseada en los jóvenes (Congreso IEDIS), y la jerarquía entre los animales (‘Animales -y- Racionales')IV Congreso IEDIS de Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza, con presentación de investigaciones muy pegadas a la actualidad relacionadas con el empleo, el cambio climático, la digitalización y la educación y la salud. Como muestra, Ágora charla con la investigadora de la Facultad de Educación Tatiana Íñiguez sobre la soledad no deseada entre adolescentes. Además, nueva entrega de la sección ‘Animales y Racionales’, con la primatóloga y divulgadora Laura Camón. Laura cuenta cómo los animales manifiestan sus jerarquías. ¡Super curioso!...more26minPlay
June 04, 2025El investigador Juan José Badimón, pionero en el estudio del ‘colesterol bueno’, protagoniza ÁgoraJuan José Badimón, profesor de Medicina y director de la Unidad de Investigación de Aterotrombosis en el Instituto Cardiovascular Monte Sinaí (The Mount Sinaí Hospital/The Mount Sinai School of Medicine) de Nueva York protagoniza Ágora. Badimón acaba de ser nombrado Académico de Honor de la Academia de Farmacia Reino de Aragón. El prestigioso científico, uno de los más citados del mundo en su campo, repasa su trayectoria y explica el conocimiento obtenido gracias a su trabajo, como por ejemplo todo lo relacionado con el colesterol bueno y la aterotrombosis. ...more41minPlay
June 03, 2025Ingeniería termodinámica y transición energéticaÁgora aprovecha la XIV Conferencia Nacional, y V Internacional, en Ingeniería Termodinámica (14CNIT) para abordar los grandes retos tecnológicos de la transición energética sostenible y las soluciones innovadoras en almacenamiento de energía, refrigeración, descarbonización industrial o integración de fuentes renovables. El programa conversa con el investigador Luis Miguel Romeo (ECO2 Energía y CO₂/I3A/Unizar). Por otro lado, la investigadora de Ingeobras Celia Trujillo explica el proyecto Hi2BIO, que busca la obtención de hidrógeno verde a partir de aguas residuales industriales, integrando diferentes procesos biológicos: la bacteria Clostridium butyricum juega un papel fundamental....more24minPlay
June 02, 2025Cómo es el proceso de arranque y traslado de unas pinturas muralesAragon espera el regreso de las pinturas murales de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena desde el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Guillermo Torres, profesor en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón, explica el proceso ‘científico-técnico’ que exige el traslado de las pinturas murales en condiciones de seguridad. Además, la historiadora Belén Luque, directora del Museo Diocesano de Jaca, cuenta cómo fue la historia de las pinturas románicas que allí residen y que también fueron ‘arrancadas’ de sus lugares de origen. ...more27minPlay
May 29, 2025Implantes y otros avances de la NeurocirugíaConversación distendida con Mónica Lara, neurocirujana del Hospital Fundación Jiménez Díaz (Madrid) en el marco del XXVIII Congreso de la SENEC, Sociedad Española de Neurocirugía, celebrado en Zaragoza. La doctora Lara realiza un repaso a los avances actuales, y límites también, dentro del campo de la Neurocirugía (y Neurotecnología por extensión), con especial atención a su especialidad, los implantes. ...more26minPlay
May 28, 2025Radiografía del momento actual del coche eléctricoÁgora conversa los protagonistas del ateneo de la EINA titulado ‘Vehículo eléctrico: electrónica de potencia para un mundo más sostenible’. Héctor Sarnago y Óscar Lucía, profesor y catedrático respectivamente, investigadores del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A/Universidad de Zaragoza) en el Grupo de Electrónica de Potencia y Microelectrónica (GEPM), y Rafael Jiménez (UAB), ingeniero de sistemas de electrificación para vehículo eléctrico, analizan la situación actual del coche eléctrico y su relación con la electrónica de potencia....more23minPlay
May 27, 2025La agricultura regenerativa podría igualar el rendimiento de la agricultura convencionalLa agricultura regenerativa podría producir la misma cantidad de alimentos que la convencional y, a la larga, con un coste económico igual o menor. Son los resultados preliminares del primer año del proyecto Regenera.cat, que ha comparado la producción de cultivos de calabacines, uva, peras y leche de vaca en cuatro fincas regenerativas, frente a otras cuatro convencionales. Javier Retana profesor de la UAB e investigador del Centro de Investigaciones en Ecología y Aplicaciones Forestales (CREAF), y Ernest Mas, responsable de ‘Verdcamp Fruits’, detallan esta experiencia. Verdcamp Fruits es una empresa familiar que produce fruta y verdura de la forma más natural posible en su finca de más de 300 hectáreas ubicada en Cambrils....more26minPlay
May 26, 2025Visita guiada a la exposición ‘Dinosaurios de la Patagonia’Ágora visita la muestra Dinosaurios de la Patagonia, una exposición que reside en Caixaforum Zaragoza desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF/Trelew, provincia del Chubut, Argentina.). La muestra repasa la evolución de los dinosaurios de una de las regiones más ricas en restos paleontológicos de estos fascinantes animales. La estrella de la exhibición es una réplica a tamaño real del mayor dinosaurio conocido hasta el momento, el Patagotitan mayorum, de cerca de 40 metros de largo. Tal y como describe el comisario de la muestra, Álex Pérez, el visitante puede disfrutar de otra de las especies más grandes –el Tyrannotitan chubutensis– y alguna de las más pequeñas, como el Manidens condorensis....more26minPlay
May 23, 2025‘Neurocirugía española: más de lo que te imaginas’ (XXVIII Congreso de la SENEC)Zaragoza acoge el XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), con los mejores profesionales del campo. Además, este evento cuenta con una jornada precongreso abierta a toda la sociedad sobre ‘cerebro, columna y ciencia: investigación y neurocirugía’. Juan Bosco Calatayud, neurocirujano jefe de servicio del Hospital Clínico de Zaragoza y coordinador del congreso, y Luis Ley, jefe de Neurocirugía en el hospital Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid, dialogan sobre el congreso y los retos de la neurocirugía. ‘Neurocirugía Española: más de lo que te imaginas’. ...more27minPlay
May 22, 2025Entrevista con David Barros, coordinador de ERA4TB y director de I+D de Medicamentos para la Salud Mundial de GSKÁgora conversa con David Barros Aguirre, coordinador del consorcio europeo frente a la Tuberculosis ERA4TB, y director de I+D de Medicamentos para la Salud Mundial de la farmacéutica GSK. Ejerce de anfitrión, Santiago Ramón-García, investigador ARAID en la Universidad de Zaragoza y organizador del encuentro del Consorcio ERA4TB, que ha reunido en Zaragoza 120 científicos internacionales que trabajan en el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento frente a la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortífera que existe. Barros hace una radiografía de la lucha contra la tuberculosis y analiza la implicación en ello de las grandes farmacéuticas....more37minPlay
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.