Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Ágora es el programa de Aragón Radio dedicado a la investigación y divulgación científica que dirige y presenta Marcos Ruiz. Su nombre no es ... more
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.
May 21, 2025El investigador aragonés José María de Teresa, elegido presidente de la Sociedad Europea de FísicaEl investigador aragonés del CSIC José María de Teresa, investigador del INMA, el Instituto de Nanociencia y Materiales, acaba de ser elegido en Copenhague presidente de la Sociedad Europea de Física, una institución que representa a más de 120 mil físicos y físicas de todo el continente. El investigador aragonés cuenta en Ágora cómo ha sido la elección, y cómo funciona la Sociedad Europea de Física, además de explicar el trabajo que realiza en el INMA....more27minPlay
May 20, 2025Rosa Bolea analiza en Ágora las posibilidades del nuevo Distrito Aragonés de Tecnología AliertaRosa Bolea, Rectora de la Universidad de Zaragoza, protagoniza Ágora. Acompañada por José Ramón Beltrán, vicerrector de Planificación y Desarrollo Estratégico de Unizar, Bolea analiza, fundamentalmente y entre otras cuestiones, las posibilidades del nuevo Distrito Aragonés de Tecnología Alierta (DAT Alierta), que expandirá el Campus Río Ebro de Zaragoza....more28minPlay
May 19, 2025Una pizca del festival ‘Pint of science 2025’Llega una nueva edición del Pint of science, la ciencia en los bares, festival que cumple 10 ediciones. En Huesca y Zaragoza se han programado más de 50 charlas. José María Saldaña, investigador de la Fundación CIRCE, Manuel Gutiérrez, investigador en el Instituto de Carboquímica (CSIC), y Lorena Latre Navarro, profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte del Campus de Huesca (Unizar), traen a Ágora una muestra de las charlas que van a ofrecer en los bares: deconstrucción de subestaciones eléctricas y de CO2, y el dibujo y la gamificación como forma aprender anatomía....more27minPlay
May 16, 2025‘Ciencia y Cine’: ‘El Eternauta’Nueva edición en Ágora de la sección ‘Ciencia y Cine’. El crítico, escritor y realizador Javier Millán analiza, sin destripar, la serie de ciencia ficción de Neflix ‘El Eternauta’. Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa ‘nevada mortal’ acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas en sus casas....more26minPlay
May 15, 2025Investigación y abordaje de la diplopía o doble visiónLa diplopía, también conocida como visión doble, no es solo un problema visual molesto. Puede ser la primera señal de afecciones tan diversas como un trastorno neurológico grave o una alteración en la coordinación de los ojos que impacta directamente en el aprendizaje. Sofia Otín Mallada y Carmen López de la Fuente, profesoras en el grado de Óptica y optometría de la Universidad de Zaragoza, explican cómo se investiga y se aborda este problema, y también otros como la miopía. Además, Ágora asiste a la X edición de la Feria FeNANOmenos, organizada por el INMA (CSIC/Unizar). ...more25minPlay
May 13, 2025Blanca Bauluz, nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de ZaragozaÁgora conversa con Blanca Bauluz Lázaro, nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Además, el matemático y divulgador Fernando Corbalán explica la relación de la figura del Papa de Roma con las matemáticas....more24minPlay
May 09, 2025‘Geolodía 2025’: 20 años de pasión por la Geología que comenzaron en AliagaLlega una nueva edición del Geolodía, una actividad de divulgación de la Geología que se celebra en el campo y en la naturaleza por toda España y fuera de ella. Estos paseos organizados para la ciudadanía por enclaves de especial valor geológico comenzaron en Aliaga, Teruel, hace 20 años. Ágora lo celebra con Ruth Soto, investigadora del Instituto Geológico y Minero de España, Ana Ruiz Constan, presidenta de la Sociedad Geológica de España, y José Luis Simón, catedrático de Geología de la Universidad de Zaragoza. ...more26minPlay
May 07, 2025Visita al nuevo Laboratorio del Instituto de Patrimonio y Humanidades de UnizarVisita al nuevo Laboratorio del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza guiada por los investigadores Juan Carlos Lozano (Historia del Arte) y Berta Lasheras (Patrimonio Material e Inmaterial), que explican el funcionamiento y la aplicación de una cámara de reflectografía infrarroja y una mesa de escaneado y digitalización de patrimonio bibliográfico....more26minPlay
May 06, 2025Itinerario Cicerón (CSIC) sobre el gran potencial de la investigación científica para la restauración de la naturaleza y la recuperación de la biodiversidadEl programa 'Itinerarios Cicerón' reúne en Jaca (IPE) a personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) experto en ecología terrestre y acuática con representantes de administraciones públicas, empresas, medios de comunicación y entidades sociales para mostrar el potencial de la ciencia en la restauración de la naturaleza y dar a conocer acciones que permitan gestionar y recuperar la biodiversidad. Lo cuentan en Ágora (presente en el encuentro) Graciela Gil, investigadora del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), y Oscar Godoy, investigador de la Estación Biológica de Doñana. ...more26minPlay
FAQs about Ágora:How many episodes does Ágora have?The podcast currently has 1,370 episodes available.