En este episodio de la nueva temporada de Luxus Mensae arrancamos con una parada imprescindible: la dehesa, cuna del cerdo ibérico y de un ecosistema único donde conviven la ganadería, la caza, las trufas, el corcho y la leña. Hablamos de las “buenas grasas” del jamón de bellota y de cómo nuestra visión se enfrenta a la ortodoxia nutricional. Repasamos el legado del cerdo como animal emblemático desde Roma hasta el Mediterráneo, con embutidos antiquísimos que nos conectan con la historia.
Compartimos además la experiencia directa de cómo se curan los jamones de primera calidad, un arte manual que combina paciencia, observación y respeto a la naturaleza. Y, en la segunda parte, nos detenemos en la cocina cotidiana: cómo reducir el desperdicio con recetas fáciles a partir de restos de frutas y verduras.
El cierre nos lleva a una reflexión sobre el mundo rural: la despoblación, el cierre de vaquerías, los incendios y la amenaza a la producción alimentaria. Porque la gran pregunta sigue abierta: ¿quién nos dará de comer si dejamos caer lo más esencial, nuestra tierra y quienes la trabajan?