En este nuevo episodio de Luxus Mensae viajamos a la Roma imperial para hablar de Apicio, ese personaje fascinante que encarna la sofisticación —y el exceso— en la mesa. Descubrimos cómo su nombre quedó ligado al “De re coquinaria”, la recopilación de 499 recetas en diez capítulos que constituye la colección culinaria más antigua del mundo, con platos de carnes, salsas, mariscos y guisos refinados. Recorremos la historia de esta obra excepcional, desde su hallazgo en el monasterio de Fulda por Enoch de Ascoli en 1454 hasta sus ediciones renacentistas y modernas. También nos detenemos en el choque cultural que hizo de Apicio un personaje polémico: la pugna entre la sobriedad romana y el lujo oriental que escandalizaba a los moralistas, dando origen incluso a leyes suntuarias. De hecho, el propio nombre de este podcast, Luxus Mensae, nace de un pasaje de Tácito, que narra cómo los excesos en la mesa reflejaban los cambios morales del Imperio.
En la sección 'Lee la etiqueta' exploramos cómo la tecnología puede ayudarnos hoy a buscar y elegir mejor los alimentos.
Y cerramos con una noticia arqueogastronómica: el hallazgo en Sicilia, en la antigua Finziade, de una ánfora de 2.300 años con restos de garum o pescado salado, un testimonio único del refinamiento gastronómico mediterráneo.