
Sign up to save your podcasts
Or
Episodio #38 de Chiste Interno: Andrés López
Andrés López es un reconocido comediante, cuentero, y empresario colombiano, reconocido internacionalmente por el clásico show “La Pelota de Letras”, uno de los especiales de comedia más emblemáticos de la historia latinoamericana moderna, con el que se ha presentado más de 1,500 veces alrededor del mundo. Andrés comenzó su carrera en el medio artístico a través de la tradición de la cuentería, y de ahí pasó a ser locutor del programa de radio “El Mañanero de la Mega” en RCN. Desde entonces, se ha convertido en una de las figuras más importantes de la comedia colombiana y creador de shows unipersonales como “Me Pido La Ventana” y “Llegar a Marte”. Además, es el co-anfitrión del podcast “Amigos A Sueldo” con Camilo Pugliato y el autor de la charla motivacional “El Camino a La Felicidad”.
En nuestra conversación, hablamos sobre el impacto de “La Pelota de Letras”, sus experiencias trabajando en radio, los desafíos del humor político, la universalidad del arte, las diferencias entre la cuentería y el stand-up, la canción "Gitana" de Wilfrido Vargas y la vez que Andrés conoció a Gustavo Cerati.
¡Gracias Andrés por visitar Chiste Interno!
Hazte miembro y disfruta los episodios completos y contenido extra en:
TIMESTAMPS EPISODIO GRATIS
0:00 | ¿Qué hace Andrés López en Miami?
12:53 | Los desafíos de la radio en vivo y el humor político
31:52 | Los inicios de Andrés López, la cuentería y el proceso creativo
57:44 | La universalidad del arte, astronautas y el orígen de “La Pelota de Letras” de Andrés López
5
5757 ratings
Episodio #38 de Chiste Interno: Andrés López
Andrés López es un reconocido comediante, cuentero, y empresario colombiano, reconocido internacionalmente por el clásico show “La Pelota de Letras”, uno de los especiales de comedia más emblemáticos de la historia latinoamericana moderna, con el que se ha presentado más de 1,500 veces alrededor del mundo. Andrés comenzó su carrera en el medio artístico a través de la tradición de la cuentería, y de ahí pasó a ser locutor del programa de radio “El Mañanero de la Mega” en RCN. Desde entonces, se ha convertido en una de las figuras más importantes de la comedia colombiana y creador de shows unipersonales como “Me Pido La Ventana” y “Llegar a Marte”. Además, es el co-anfitrión del podcast “Amigos A Sueldo” con Camilo Pugliato y el autor de la charla motivacional “El Camino a La Felicidad”.
En nuestra conversación, hablamos sobre el impacto de “La Pelota de Letras”, sus experiencias trabajando en radio, los desafíos del humor político, la universalidad del arte, las diferencias entre la cuentería y el stand-up, la canción "Gitana" de Wilfrido Vargas y la vez que Andrés conoció a Gustavo Cerati.
¡Gracias Andrés por visitar Chiste Interno!
Hazte miembro y disfruta los episodios completos y contenido extra en:
TIMESTAMPS EPISODIO GRATIS
0:00 | ¿Qué hace Andrés López en Miami?
12:53 | Los desafíos de la radio en vivo y el humor político
31:52 | Los inicios de Andrés López, la cuentería y el proceso creativo
57:44 | La universalidad del arte, astronautas y el orígen de “La Pelota de Letras” de Andrés López
170 Listeners
1,206 Listeners
1,563 Listeners
329 Listeners
220 Listeners
147 Listeners
280 Listeners
150 Listeners
29 Listeners
65 Listeners
105 Listeners
119 Listeners
41 Listeners
30 Listeners
40 Listeners