Errores en el Etiquetado de Muestras en Patología: Un Diagnóstico Perdido
📢 Imaginen recibir un diagnóstico tranquilizador después de una prueba médica, solo para descubrir meses después que el resultado era incorrecto.
Eso le ocurrió a un hombre de 55 años, cuya biopsia inicial indicaba una lesión benigna. Sin embargo, meses después, con síntomas empeorando, una nueva prueba confirmó lo peor: cáncer en etapa avanzada. ¿Cómo pudo pasar? Un simple error en el etiquetado de su muestra llevó a la confusión con otro paciente, retrasando el diagnóstico y poniendo su vida en riesgo.
💡 Bienvenidos al episodio 17 de Errar es de Humanos y Rectificar También. Soy la Dra. Mónica Chirinos, especialista en calidad asistencial y seguridad del paciente. En este espacio analizamos errores médicos reales para aprender de ellos y evitar que se repitan.
En este episodio, exploramos cómo los fallos en la fase preanalítica pueden alterar diagnósticos, los errores más comunes en el manejo de muestras en patología y qué medidas pueden salvar vidas.
📊 ¿Sabías que más del 55% de los errores en patología ocurren antes de que la muestra llegue al microscopio? Hablaremos de estadísticas impactantes y soluciones clave, desde protocolos de doble verificación hasta el uso de tecnologías como códigos de barras.
🔎 Además, aprenderás cómo los pacientes también pueden ayudar a prevenir estos errores.
📖 Si te interesa la seguridad del paciente y cómo evitar fallos médicos, te invito a leer mi libro “7 errores clínicos para prevenir fallos en tu práctica clínica”.
Dale play y acompáñame en este caso que nos recuerda que, en medicina, cada detalle cuenta. 🎙️
🔁 Comparte este episodio con colegas y amigos para seguir promoviendo una cultura de seguridad en la atención médica.
#Podcast #SeguridadDelPaciente #ErroresMédicos #Patología #Diagnóstico #Medicina #CalidadAsistencial