“La importancia de la precisión y la comunicación en medicina: El caso de Carlos"
En el noveno episodio de "Errar es de humanos... y rectificar también", la Dra. Mónica Chirinos, especialista en calidad asistencial y seguridad del paciente, nos presenta una historia conmovedora que resalta la responsabilidad médica y la fragilidad de la vida humana.
A través del caso de Carlos, un valiente niño de 6 años que sufrió un severo ataque de asma, exploramos cómo un error en la dosificación de un medicamento puso en riesgo su vida y cambió para siempre la de su familia. Analizamos las fallas en la comunicación y en los sistemas de verificación que llevaron a este incidente crítico.
Además, discutimos estadísticas alarmantes sobre errores de medicación, especialmente en entornos pediátricos, donde las dosificaciones deben ser precisas según peso y edad. La Dra. Chirinos propone buenas prácticas para prevenir errores similares en el futuro, enfatizando la importancia de la formación continua, la verificación rigurosa de órdenes médicas y la participación activa de pacientes y familiares en su propia atención.
Únete a esta conversación esencial sobre cómo mejorar nuestros sistemas de salud para priorizar siempre la seguridad del paciente. Tu opinión es valiosa: ¿Cómo crees que podemos rectificar y evitar que situaciones como la de Carlos se repitan? Comparte tus comentarios y experiencias. Si conoces casos similares y deseas contribuir al aprendizaje colectivo, contáctanos en este canal o a través de nuestras redes sociales en Instagram y facebook: @dra.monicaseguridad.
Recuerda, errar es de humanos... y rectificar también.
Gracias por ser parte de esta importante discusión y por comprometerte con la mejora de la seguridad en la atención médica. ¡Te esperamos en el próximo episodio!