Canadá le apuesta a un crecimiento económico con bajas emisiones de carbono. Para el gobierno canadiense, el apoyo a la innovación permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono, promover las empresas canadienses y su ingeniosidad, y al mismo tiempo el crecimiento de una economía limpia.
Escuche ES_Reportage_2-20190123-WRS20
“Los cambios climáticos constituyen a la vez, nuestro más más gran desafío y una de nuestras mejores posibilidades económicas, es por eso que el gobierno de Canadá se compromete a apoyar proyectos que reducirán las emisiones y estimularán la creación de empleos”, dice un comunicado del gobierno de Canadá.
Desde su elección como Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau afirma que su gobierno es favorable al medioambiente y a la transición energética, pero al mismo tiempo compró un oleoducto en el oeste canadiense por 4.500 millones de dólares.
Estación de recarga eléctrica súper rápida de Hydro Quebec. (THE CANADIAN PRESS/Paul Chiasson)
Algo incomprensible para muchas personas y Catherine McKenna, ministra del Medioambiente de Canadá decía esta mañana en entrevista con la radio francesa de Radio Canadá, que efectivamente, ese es un comentario que ella escucha de parte de los canadienses, pero...
LA TRANSICIÓN
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/ECO-1.mp3
Estamos en una transición. Seguro que tenemos que ser ambiciosos en el plan de los cambios climáticos. Y tenemos el gobierno federal con el plan más ambicioso. Hacemos inversiones históricas en las energías renovables, eliminamos el carbón, le ponemos un precio a la contaminación en todo el país. Nosotros invertimos en los proyectos de empresarios e ingenieros con soluciones limpias. Pero es una transición y cuando hablo con los canadienses, está claro que también necesitan empleos.
Esta transición no se hace de un día para otro, dice la ministra McKenna. “Y hay que hacer las cosas de una forma inteligente y ambiciosa, pero no hay que olvidar a la gente, porque si no retrocedemos”, dice Catherine Mckenna. Y ella señala a los políticos conservadores que prefieren el statu quo en lo que respecta a los cambios climáticos.
Recargando un carro eléctrico. (THE CANADIAN PRESS/Doug Ives)
Por otra parte, a pesar del tono tranquilizador de la Ministra del Medioambiente, el gobierno canadiense invirtió 4.500 millones de dólares de los fondos públicos en la compra de un oleoducto, lo que provocó la condena de los grupos ambientalistas. La decepción entre los grupos de defensa del medioambiente fue tan grande, que incluso, el conocido militante ecologista David Suzuki, pidió su renuncia el otoño pasado. La ministra del Medioambiente los tranquiliza.
SE INSPIRAN DE QUEBEC
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/01/ECO-2.mp3
Los tranquilizo diciéndoles que hacemos lo que tenemos que hacer y lo más importante. En el precio sobre la contaminación, nos inspiramos de Quebec y le vamos a poner un precio a la contaminación en todo el país, porque sabemos que si es gratuito contaminar, habrá más contaminación. Eliminamos el carbón. Invertimos 20.000 millones de dólares en las energías renovables y en las tecnologías limpias.
Catherine McKenna dice que contrató al ecologista y defensor del medioambiente Steven Guilbeault para que trabaje con ella y el ministro de Finanzas para analizar las mejores opciones ecológicas en el sector del transporte y la construcción de las casas.
La ministra McKenna insiste en la transición y dice que a la gente le gustaría que el gobierno avance más rápido, pero hay otras personas que dicen por su parte que necesitan empleos y que el costo de la vida debe ser abordable. El progreso se logra paso a paso. El plan es ambicioso y no se puede realizar de la noche a la...