Capturado por Roma el jefe galo Vercingetórix.
Saladino, sultán de Egipto, reconquista Jerusalén.
Las muchas copias del Beato de Liébana.
El francés Cartier llega a la aldea iroquesa de Hochelaga.
El español Francisco de Montejo funda San Francisco de Campeche.
Vivero Velasco y las relaciones España-Japón-Filipinas.
Las alianzas hispano-indígenas.
Charles Darwin ¿autor de la teoría de la evolución?
La Primera Conferencia Interamericana.
Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei.
Operación Barbarroja, cuatro millones de soldados alemanes en Rusia.
El mes romano de octubre.
El Bosco, autor de “El Jardín de las delicias”.
Ricardo III de Inglaterra mata a su sobrino Eduardo V.
Isabel de Aragón, princesa de Asturias y reina de Portugal.
Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios nobel.
Mahatma Gandhi, la no violencia y la independencia de la India.
Iziaslav I, rey de Kiev.
Rusia, la tierra de los remeros.
Margarita de Austria-Estiria, esposa de Felipe III de España.
Samuel Adams y el Boston Tea Party.
Paavo Nurmi, 22 plusmarcas mundiales, invicto en los 10.000 metros.
El fin de la Segunda Guerra Mundial.
Y todo ello regado con la música de Franz Liszt, Juan de Araujo y Jachet de Mantoue.