Muerto Pipino, son coronados sus hijos Carlomagno y Carlomán.
Se presenta en Corea el alfabeto hangul coreano.
Jaime I de Aragón hace su entrada triunfal en Valencia.
Compromiso de Caspe: Fernando de Antequera rey de Aragón.
El español García de Paredes funda en Venezuela la ciudad de Trujillo.
Rodríguez Suárez funda Santiago de Los Caballeros de Mérida, en Venezuela.
El soldado español que capturó al Inca Atahualpa.
Oliver Cromwell promulga el Acta de Navegación, es la guerra con Holanda.
Se funda en Connecticut la Universidad de Yale.
Felipe II implanta la jornada laboral de ocho horas.
La represión del anarquismo por Azaña.
El primer santo argentino.
Dionisio I de Portugal, el gran rey portugués.
Miguel de Cervantes, el mayor novelista de la historia.
Villanueva de los Infantes, cuna del Quijote, tumba de Quevedo.
Agustín de Betancourt, inventor y polígrafo.
La famosa canción “El novio de la muerte”.
Al Tirmidi, autor de una de las seis compilaciones del Hadiz islámico.
Pedro de Alcalá, autor de la primera gramática del árabe.
Una caída del caballo mata al rey Juan I de Castilla.
El sacerdote Gabriele Falloppio, descubridor de las trompas de Falopio.
Martín Martínez, médico de cámara de Felipe V.
Pieter Zeeman: el efecto de los campos magnéticos sobre la radiación luminosa.
Pío XII, el Papa de la Segunda Guerra Mundial.
Oscar Schindler, el alemán que salva 1.200 judíos.
El salvamento español de judíos durante el Holocausto.
Diego García de Paredes, el Sansón español.
Y todo ello regado con la música de Herschel, Saint-Saëns y Fauré.