Conversamos con Macarena Ibarra Amigo, Tecnóloga Médica y Andrea Wendland Loyola, Matrona, además de estudiantes del Magíster en Salud Pública de la usach, porque en nuestro país, las comidas ultra procesadas siguen siendo el mayor aporte energético consumido por niños, niñas y adolescentes.
Sin embargo, tras la pandemia que significó dos años de encierro para ellos, las cifras son aún más alarmantes: la Federación Mundial de la Obesidad proyectó que Chile tendrá en los próximos años un incremento anual del 2,7%. ¿Cuáles son los actuales planes del Gobierno para abordar esta nueva pandemia? ¿Cuáles son las recomendaciones de los y las expertas?