Las composiciones hechas por el vuelo de las aves y la yema de los dedos, me llevan a una reflexión entorno a la armonía y a nuestra búsqueda de sentido; y sobre la idea del tiempo-espacio desde la representación y la influencia de los sentidos y la experiencia en esta y en la percepción del mundo. Una composición en la que pongo en cuestión nuestra habilidad innata para crear e imaginar, en donde el vacío, ese blank space y su personificación, promete respuestas y sorpresas.
Sígueme en: https://www.instagram.com/julianahoyosr/
Encuentra mi trabajo fotográfico/pictórico/gráfico; instalaciones y experiencias en: https://julianahoyos.com/
Si estás interesad@ en mi trabajo y/o en colaboraciones, escríbeme a: [email protected]
Suscríbete a mi newsletter aquí: https://julianahoyos.us6.list-manage.com/subscribe?u=e2528fa5aac1ec33902dc60b4&id=8251d229ad
La bibliografía que menciono en el episodio es:
CALDERÓN, A. S. (2020). La performatividad de las imágenes. Santiago de Chile: ediciones / metales pesados.
LLEDÓ, E. (1998). El silencio de la escritura. Barcelona: Espasa Libros.
The Technique of the present (1997) por Jean-Luc Nancy, publicado en:
WHITECHAPEL: DOCUMENTS OF CONTEMPORARY ART. (2013). Time / edited by Amelia Groom (Vol. Whitechapel: Documents of Contemporary Art). (A. Groom, & I. Farr, Eds.) Whitechapel Galley, London; The MIT Press, Cambridge, MA.