Licenciada en Geografía e Historia y doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Además de investigación en Historia Política Contemporánea, en Centroamérica, el ámbito fundamental de su investigación ha sido la Seguridad y la Defensa en América Latina, desde 2004 a 2014, como investigadora principal del Área de América Latina en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
En el Real Instituto Elcano, de 2017 a 2021, fue investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales. En la actualidad se desempeña como profesora en el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas y en el grado de criminología de la Universidad Camilo José Cela (España). Así mismo es directora de investigación del Centro Internacional de Gobernabilidad, Desarrollo y Seguridad (CIGODESE). Es investigadora internacional invitada del Centro Estratégico de Estudios Regionales de Seguridad de la Escuela
Superior de Guerra (Colombia) y ha sido investigadora contratada en el Centro de Altos Estudios Nacionales (Perú). Ha sido profesora invitada en la Universidade de São Paulo (Brasil), la Universidad Militar de Nueva
Granada (Colombia), el Centro de Altos Estudios Nacionales (Perú), la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) y la Universidad Militar de Nueva Granada. Sus últimas publicaciones están relacionadas con la
relación entre una concepción patrimonialista del poder, el crimen organizado y la gobernanza criminal en el marco de estados neopatrimonialistas en América Latina.