Desde el 28 de abril de 2021 Colombia ha vivido una jornada de manifestaciones sociales en el marco del Paro Nacional. En la fecha que se publique este episodio, ya serán 19 los días en que miles de ciudadanos han salido a las calles en rechazo del gobierno y las políticas del presidente Iván Duque. El principal punto que hizo que se generara esta nueva ola de manifestaciones, fue la reforma tributaria que presentó el Gobierno Nacional al Congreso en búsqueda de finanzas para la nación, y que múltiples sectores sociales y políticos rechazaron. A pesar de que el gobierno retiró la reforma tributaria el domingo 2 de mayo, la gente siguió saliendo a la calle en rechazo de la violencia y abuso policial en el marco de las manifestaciones, la inequidad social, la no implementación integral del Acuerdo de Paz, el asesinato de líderes sociales, entre muchos otros temas. Esto refleja una vez más, que en Colombia muchas personas están cansadas, no sólo del gobierno, sino de falta de oportunidades y progreso social que tiene décadas de ser una simple promesa.