La Cultura y los negocios internacionales, influye en cómo las personas se comunican, negocian y toman decisiones. Cada país tiene normas, valores y prácticas comerciales únicas que, si no se comprenden, pueden llevar a malentendidos y a la pérdida de oportunidades. Por ejemplo, el concepto del tiempo, las jerarquías, y el estilo de negociación pueden variar significativamente entre países. Al conocer y respetar las diferencias culturales, se facilita una mejor cooperación, se construyen relaciones de confianza y se aumentan las posibilidades de éxito en un entorno global. este tema apasionante nos será explicado de manera fascinante hoy por la Profe María Camila Cuello, comunicadora social y experta en este ámbito. Bienvenidos.