Muy buenas. Con el episodio de hoy, inicio una serie dedicada a un escritor tan fascinante como olvidado. Si les digo que voy a hablar de Rafael Barrett, es probable que a la mayoría no le suene de nada. Sin embargo, para mí, su obra, además de ser apasionante, me parece imprescindible. En este episodio, haré una pequeña aproximación a su legado, compartiendo uno de los artículos publicados en el único libro que Barrett vio en vida: Moralidades actuales. En este libro no solo se puede apreciar su talento literario, sino que también permite estudiar su pensamiento político, siempre del lado de los más necesitados y vinculado al anarquismo de su época. Un anarquismo que, conviene aclarar, no tiene absolutamente nada que ver con los movimientos actuales que emplean el mismo nombre. Ni las circunstancias son las mismas hoy que en los tiempos de Barrett, ni encontramos en la actualidad a nadie capaz de plasmar sus ideas con la misma maestría. De Barrett podemos decir que, salvando las distancias, su forma de concebir la literatura se acerca a la manera en que Friedrich Nietzsche concebía y expresaba su filosofía. En Moralidades actuales, Barrett se muestra más como un filósofo que como un narrador y notario de su tiempo. Su grandeza intelectual se manifiesta en el hecho de que, más de un siglo después de su publicación, su obra sigue vigente y puede interpretarse desde la óptica contemporánea. Anticipo a quienes se asomen a Hablando de literatura que dedicaré un tiempo importante a divulgar toda la obra de Rafael Barrett, tanto en audios públicos como en aquellos destinados a los suscriptores. Suscribirse al canal es una forma de recompensar, de algún modo, el esfuerzo que dedico a la búsqueda de autores y textos que aportan ese valor añadido que ya no se encuentra en los circuitos mainstream de la literatura. Otra manera de apoyar este canal es escuchando los episodios en abierto. Aunque ello implique "soportar" un par de anuncios publicitarios, es precisamente esto lo que permite que tanto un servidor, como otros creadores de contenido y la propia plataforma que nos aloja, podamos seguir desarrollando nuestro trabajo. Si os gusta lo que hago, otra forma de ayudarme a llegar a más personas es compartiendo los episodios en vuestras redes sociales. Y sin más, os dejo con Rafael Barrett. No sin antes recordaros que esto es solo un anticipo de lo que está por venir. Estad atentos, suscribíos al pódcast, que podéis encontrar no solo en Spreaker, su casa madre, sino también en plataformas como Spotify, Apple Podcasts o en mi página web: www.gallegorey.es.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/hablando-de-literatura--6449010/support.