Estas en un salón de baile antes de la época victoriana, donde los cortejos eran mucho más elaborados y de repente ves como un lord, noble, de alta alcurnia se te acerca…
Mi lady, bendecida y nefelibata, estoy intrigado por su basta belleza y quisiera intercambiar mi pañuelo con usted, pero antes de eso, me permito preguntarle, ¿Qué talla de sombrero es? ¿Le molestaría que usará mi craneometro para lograr saber si usted me matará antes de comenzar el cortejo?... Pues sí, hubo una época en la cual, se consideraba que la forma y el tamaño del cráneo tenían influencia sobre la personalidad, conductas y hasta inteligencia de una persona, y hoy vamos a hablar de la Frenología.
Twitter:https://twitter.com/H_H_Podcast
Instagram: https://www.instagram.com/historiahisterica
Spotify: https://open.spotify.com/show/22lFBNqEHe8dPeNdyRALMA
Anchor: https://anchor.fm/historia-histerica
Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy80OTVhZTA5NC9wb2RjYXN0L3Jzcw==
Música del Intro: Orc March by basematic (c) copyright 2011 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/basematic/33579 Ft: snowflake, wolf sebastian, spinning merkaba
Música de fondo del episodio:
Dial M de Twin Musicom cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Fuente: http://www.twinmusicom.org/song/277/dial-m
Artista: http://www.twinmusicom.org
Arias G., W. L. (2018). La frenología y sus implicancias: un poco de historia sobre un tema olvidado. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 56(1), 36–45. https://doi.org/10.4067/s0717-92272018000100036