Hoy quiero compartir con vos un ejercicio práctico para tener en cuenta si alguna vez pensante como mejorarte a vos mismo. Siempre partiendo del concepto que si mejoramos nosotros, mejora mi calidad de vida y también mi entorno. No te olvides que nosotros debemos ser el cambio que tanto queremos en los demás.
Imagino que vos compartís conmigo que la teoría es maravillosa pero si realmente queremos lograr un cambio importante en nuestras vidas, debemos si o si pasar a la acción. Dejar la intelectualidad de lado y pasar a la práctica.
Por lo tanto, poner mi dedicación y empeño en ir hacia mi mejor versión, es lograr que mi micro universo cambie radicalmente. Y para esto debo implementar cambios prácticos que en un determinado lapso de tiempo, me permitan tener una vida más plena y armoniosa.
La tarea a la cual me refiero es muy simple, debes tomar un cuaderno y dedicarte un tipo exclusivamente para ti.
Este ejercicio está basado en tres premisas:
La primera es: que cosas de las que hago normalmente, debería dejar de hacer.
La segunda es: que cosas sumarían en mi vida que NO ESTOY HACIENDO
LA tercera es: De las cosas que estoy haciendo, cuales y como las puedo mejorar.
Entonces:
En primer lugar debes anotar que cosas de las que haces normalmente, y razonar cuales no deberías hacer más. Te doy un ejemplo en el que la mayoría caemos. Estoy comiendo cosas que no son recomendables para mi salud. El cambio sería, dejar de comer esas cosas. Así con cada cosa que haces en tu vida y anotarla para tomar conciencia.
Lo segundo a tener cuenta dijimos es que cosas debería hacer que no estoy haciendo. Un ejemplo podría ser, sumar alguna actividad física para mejorar mi salud. Leer un libro, meditar, alguna actividad creativa.
Y por último, que cosas ya estoy haciendo pero que debería mejorar. Supongamos que miras mucha tele y sobre todos los noticieros, estaría bueno, empezar a ver películas que te dejen algo que verdaderamente te enriquezca o si lees muy poco, incorporar una rutina de lectura en la que te puedas comprometer a leer un tiempo que para ti sea posible.
Cuando hagas esta lista, tomate un tiempo para hacerla tranquilo, el tiempo que te dedicas a estar con vos mismo es el tiempo mejor empleado.
Sé que es fuerte de aceptar, pero si nos hacemos cargo de nosotros mismos y nos ponemos mano a la obra, vamos a lograr ese cambio que tanto ansiamos en los demás. Cuando yo cambio, todo cambia.
Gracias por compartir.
Conocerte es el camino