En este episodio número 25 del podcast encontrarás una conversación en la que se desgrana el hecho de que el proceso creativo humano siempre ha estado ligado a los avances tecnológicos. Conversamos sobre cómo el binomio tecnología-ser humano ha influido, a lo largo de la historia y hasta llegar a la actual “era de, la inteligencia artificial”, en el desarrollo de capacidades tan humanas como la innovación y la creatividad. También hemos charlado sobre cómo interfiere en el proceso creativo, sobre todo en el ámbito más corporativo. Para explicarnos esto Ana usa una metáfora sobre la cocina que lo aclara todo... ¡no te la pierdas!
➡️ Libros recomendados en el episodio:
· El laberinto sentimental. José Antonio Marina: https://amzn.to/3DB9COn
· Historia visual de la inteligencia. José Antonio Marina:https://amzn.to/4fCwVVj
· Historia universal de las soluciones. José Antonio Marina: https://amzn.to/3DB9Ncv
· El deseo interminable: Las claves emocionales de la historia. José Antonio Marina: https://amzn.to/4gTuFK4
· El vuelo de la inteligencia. José Antonio Marina: https://amzn.to/4gF2mPS
· Objetivo: Generar talento: Cómo poner en acción la inteligencia. José Antonio Marina: https://amzn.to/4hhF9U7
· Biografía de la inhumanidad. José Antonio Marina: https://amzn.to/3PlBIzO
· Management del sentido común: Para sofisticar sirve cualquiera. Xavier Marcet: https://amzn.to/40hmDoT
· Management humanista: La estrategia son las personas. Xavier Marcet: https://amzn.to/4iYf0v2
· Crecer haciendo crecer. Xavier Marcet: https://amzn.to/3BHpHl3
· Cosas que brillan cuando están rotas. Nuria Labari: https://amzn.to/3DFWKGy
· Conectando Conocimiento. Metodología Sapiens (Bullipedia). elBullifoundation: https://amzn.to/4gxYoIS