Estamos aquí para hablar sobre la nueva tendencia de vídeos en las redes sociales. Para ello tengo a mi vera a Laura y Eli, para hablar sobre cómo TikTok, Reels en Instagram y los shorts de YouTube han cambiado el panorama de las redes sociales.
¿Cómo creéis que TikTok ha cambiado el panorama de las redes sociales?
TikTok ha cambiado el panorama de las redes sociales al permitir que los usuarios creen videos cortos y dinámicos, y al presentar una experiencia más equitativa para los nuevos creadores de contenido. Además, se ha convertido en una plataforma popular para el marketing y la publicidad, y ha llevado a otras plataformas a incorporar funciones similares.
¿Cómo influye la presencia de TikTok en otras redes sociales como Instagram?
La presencia de TikTok ha sido influyente en la evolución de otras plataformas de redes sociales como Instagram, que han integrado algunas de las características populares de TikTok. Instagram ha presentado herramientas de video como Reels para grabar y editar videos cortos con música y efectos especiales de manera similar a TikTok. La presencia de TikTok ha impulsado la competencia en el contenido de video y la innovación entre las plataformas de redes sociales en general.
Hablemos de métricas, seguro que tenéis vídeos subidos, ¿nos podéis dar datos reales de sus visualizaciones? Si os planteáis cómo evaluar este contenido, aquí tenéis qué debes medir:
* Vistas de video: el número de veces que se ha reproducido un video en la red social.
* Retención de audiencia: la cantidad de tiempo que un espectador ha visto un video en particular.
* Interacciones: incluyen likes, compartidos, comentarios y otras formas en que los espectadores se involucran con un video.
* Impresiones de video: la cantidad de veces que un video aparece en una página de redes sociales, independientemente de si se hace clic o no.
Problemas en el paraíso: ¿qué te impide crear vídeos?
Es posible que las creadoras de contenido que solo buscan ganar clientes en las redes sociales y no están interesadas en el contenido en sí, puedan sentirse frustradas por varios motivos:
El tiempo que lleva crear un video viral: Aunque crear un video viral puede tener un gran impacto en el crecimiento de su audiencia, no es fácil de lograr. A menudo, los videos virales son espontáneos y no siempre es posible planificarlos con anticipación. Por lo tanto, puede resultar desalentador para los creadores de contenido que solo están centrados en el aumento de su audiencia.
La falta de ideas o inspiración para el contenido: Los creadores de contenido pueden sentirse abrumados o sin ideas originales para crear contenido nuevo y emocionante en un marco de publicación repetitivo y corto. A menudo, los creadores de contenido pueden sentir la presión de tener que publicar constantemente, lo que puede dificultar la generación de nuevas ideas y la creación de contenido de calidad.
La competencia y la complejidad: En las redes sociales, hay una gran cantidad de contenido que lucha por la atención de los usuarios. Además, las plataformas de redes sociales están en constante evolución, lo que puede hacer que el proceso de creación de contenido se vuelva más complejo y difícil. La competición es feroz y muchas personas pueden experimentar obstáculos para destacar y tener éxito en las redes sociales.
Aunque es comprensible que los creadores de contenido puedan sentir frustración en torno a algunos de estos desafíos, también es importante recordar que la calidad del contenido y la autenticidad son los aspectos más importantes en la creación y el crecimiento de su audiencia, ya que las personas quieren conectarse y explorar contenido que resuene en ellos.
¿Cómo creéis que esta tendencia seguirá evolucionando en el futuro?
En general, es difícil prever exactamente cómo evolucionará el vídeo en el futuro,