Soy escritora porque no puedo remediarlo, así de simple. Si me das un puñado de palabras, te devuelvo un mundo y si me das un libro, una cerveza y el Mediterráneo, soy feliz. (Eso también es así de simple).
Algunos de esos mundos surgidos de las yemas de mis dedos son, por ejemplo, la novela «Elisa frente al mar» (Amazon, 2013), un drama intimista que combina la denuncia de las terribles consecuencias producto de la LGTBIfobia y la violencia machista con la reivindicación del valor de enfrentarse a nuestros miedos interiores y a la intransigencia, de luchar por ser quienes somos y de vivir de acuerdo a cómo sentimos. La novela está recomendada como lectura para estudiantes de Secundaria y Bachillerato para abordar la diversidad afectivo-sexual y la violencia de género, y ha sido traducida al francés, con el título de «Face à la mer», por la editorial Éditions dans l’Engrenage (Francia, 2015). El libro cuenta también con una edición en inglés, «Elisa facing the sea», publicada a través de Amazon (2016).