Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
En Inteligencia Colectiva buscamos comprender el impacto y valor de la inteligencia artificial en los negocios y la sociedad Latinoamericana. En cada episodio, nuestros hosts, Miguel Paredes, Alejandr... more
FAQs about Inteligencia Colectiva:How many episodes does Inteligencia Colectiva have?The podcast currently has 43 episodes available.
January 31, 2023Martín Easdale: Redefiniendo el potencial de las organizaciones con Machine LearningEn este episodio conversaremos con Martín Easdale, Machine Learning Manager en Mercado Libre, sobre su experiencia liderando el desarrollo de modelos analíticos para distintas verticales de negocio y cómo busca utilizar los modelos de machine learning para mejorar los procesos de toma de decisiones en los equipos de trabajo. Además, Martín resalta la importancia de ver la Inteligencia Artificial como una herramienta que complementa las capacidades de negocio....more41minPlay
January 17, 2023Favio Vazquez: ¿Soluciones outsourced o desarrollos inhouse para organizaciones AI-Driven?En el primer episodio de la segunda temporada conversaremos con Favio Vazquez, líder en la evangelización de Machine Learning e Inteligencia Artificial, sobre el desarrollo de capacidades de analítica en las organizaciones y la diferencia entre desarrollar estas capacidades de forma inhouse o, por el contrario, adaptar soluciones outsourced del mercado. Además, Favio nos comparte su opinión y expectativas sobre organizaciones AI-driven desde su experiencia en la industria y la academia....more48minPlay
December 13, 2022Cierre temporada 1En este episodio conversaremos con nuestros hosts Benjamín, Alejandro y Miguel sobre cómo llegaron a crear el podcast de Inteligencia Colectiva, las lecciones aprendidas de los invitados de la temporada y las expectativas que tienen para la próxima. ¡Una gran primera temporada!...more27minPlay
December 07, 2022Alejandro Betancourt: Organizaciones Data-driven y AI-driven, más allá del desarrollo de modelos de Machine LearningEn este episodio conversaremos con Alejandro Betancourt, Head of Data para la Fintech OmniLatam, sobre qué significa ser una organización Data-driven y cómo lograr evolucionar esta filosofía a organizaciones AI-driven. Particularmente, Alejandro nos comparte su perspectiva del mindset que necesitan los equipos para hacer más inteligentes las funcionalidades y procesos que se llevan a cabo en las organizaciones más allá del desarrollo de modelos de Machine Learning...more45minPlay
November 29, 2022Carlos Patiño: El rol de las fintechs en la transformación de servicios financieros a partir de datos y machine learningEn este episodio conversamos con Carlos Patiño, Chief Analytics Officer de Lulo Bank, sobre cómo las fintechs están transformando el mercado de servicios financieros a partir de datos y machine learning. En particular, Carlos nos comparte cómo involucrar al cliente como crocreador de experiencias y cuál debe ser la sinergia entre equipos de datos y de negocio....more34minPlay
November 22, 2022Diego Halffter: Ventajas competitivas de estrategias de growth basadas en data y analyticsEn este episodio conversaremos con Diego Halffter sobre estrategias de growth data-driven en diferentes industrias y particularmente en startups en Latam, con su perspectiva liderando equipos en México. Además, Diego nos comparte sus aprendizajes sobre la importancia de, no sólo desarrollar modelos analíticos, sino lograr integrarlos, cuantificarlos y evolucionar los procesos de toma de decisión, además de los beneficios de lograr tener áreas data-driven en las organizaciones....more35minPlay
November 15, 2022Cristina Martínez: Ética, aplicaciones e implicaciones sociales de la Inteligencia ArtificialEn este episodio conversaremos con Cristina Martinez sobre consideraciones éticas y sociales que se deben tener en cuenta en los procesos de desarrollo de modelos de inteligencia artificial desde su perspectiva trabajando en el sector público y específicamente en el desarrollo de políticas públicas. Además, Cristina nos comparte su opinión y experiencia sobre el uso responsable de las aplicaciones de AI, las responsabilidades en el sector público y privado, y algunos esfuerzos de organizaciones para lograr comunicar la importancia de la ética en AIRecursos mencionados: En nuestras publicaciones, pueden encontrar el paper "Uso reponsable de Tecnología en América Latina y el Caribe" al que hice mención respecto a los modelos de Ética y DDHH, así como a buenas prácticas de empresas globales de tecnología para operativizar principios éticos --> https://www.policylab.tech/publicacionesHay otro paper de la iniciativa GuIA que se llama "El papel de la ética en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial en el sector emprendedor en América Latina" --> https://proyectoguia.lat/wp-content/uploads/2022/04/El-papel-de-la-etica-Paper.pdfEsta es la página en donde el WEF concentra todos los reportes de Responible Use of Tech (con los casos de uso de las empresas) --> https://www.weforum.org/projects/responsible-use-of-technologyAquí va la Guía de C Minds y Meta sobre IA Ética para startups --> https://www.cminds.co/bookletAcá la Guía de aplicación de la autoevaluación ética para actores del ecosistema de startups del BID (fAIr LAC) --> https://publications.iadb.org/es/autoevaluacion-etica-de-ia-para-actores-del-ecosistema-emprendedor-guia-de-aplicacion...more45minPlay
November 08, 2022Natalia Navas: El valor de la inteligencia artificial en el ecosistema de Startups y Venture Capital en LatinoAméricaEn este episodio conversaremos con Natalia Navas, Associate en la firma de Venture Capital KASZEK Latinoamericana, sobre el valor de la inteligencia artificial en el ecosistema de Startups y Venture Capital en LatinoAmérica. Particularmente, Natalia nos cuenta desde su experiencia en KASZEK cómo se impulsan las Startups al tener una estrategia Data-Driven y, además, cómo las inversiones por Venture Capital se apalancan de análisis basados en data e intelgencia artificial para los procesos de decisión de inversión....more36minPlay
October 24, 2022Dante Tellez: ¿Cómo introducir la estrategia de datos en la cultura organizacional?En este episodio conversaremos con Dante Tellez, Senior Data Director en Konfio, sobre el proceso de transición para introducir la estrategia de datos en la cultura organizacional, la importancia de evangelizar el poder de AI, y lograr que los equipos tengan un mindset data-driven. Además, Dante nos comparte cómo los líderes y profesionales de Data Science pueden lograr impactar la cultura con un enfoque empático enfocado en evidenciar cómo se puede generar valor....more37minPlay
October 11, 2022Iván Herrero: ¿Cómo implementar una estrategia de data y analítica exitosa?En este episodio conversamos con Iván Herrero, Chief Data Officer del grupo Intercorp, sobre los puntos claves y retos de implementar una estrategia de data exitosa. Además Iván nos comparte su visión sobre el estado de Latam en desarrollo de estrategias de data....more39minPlay
FAQs about Inteligencia Colectiva:How many episodes does Inteligencia Colectiva have?The podcast currently has 43 episodes available.