En este #21 capítulo de Irrupciones en el MAC vamos a cerrar la serie de cuatro sesiones dedicadas a conversar con el investigador chileno, radicado en Berlín, Diego Gómez-Venegas, quien se ha especializado en arqueología y teoría de medios.
Tomando como punto de partida su investigación doctoral sobre el proyecto Cybersyn, o Cynco, para Diego hay cuatro hebras o conceptos que nos pueden ayudar a entender dónde en realidad nos situamos hoy en la relación entre lo humano y la tecnología, una relación que debemos entender como una red de intercambio y no como dimensiones separadas. ¿Somos parte de la matrix o ella es parte de nosotros?
Para esto, en esta sesión analizaremos las obras mediales de cuatro artistas chilenos:
La primera es TRAZAS, de Daniel Cruz, la cual vamos a abordar a partir del concepto de tecno-escritura; luego, THE DANCER, de Nicole L'Huillier, considerando lo que teórico alemán Wolfgang Ernst denomina Micro Temporalidades; a continuación analizaremos LA VIDA DE LOS CRISTALES, de Mónica Bate, basándonos en la noción de Trans Individuación; y finalmente MÁQUINA DE COSER, de Demian Schopf, a partir de lo que Diego denomina Cibernética del (inter) cambio.
(48:13) Fragmento The Life of Crystals - Oscilloscope de Mónica Bate
#maccuarentena #macmedial