RCI | Español : Reportajes

¿La democratización del transporte aéreo es verdaderamente nociva para el medioambiente?


Listen Later

Se habla mucho últimamente del “daño enorme” que el tráfico aéreo causa al medioambiente. Julien Goguel, autor del manifiesto stayontheground.org, dice que “todos los días hacemos esfuerzos para limitar nuestro impacto ambiental y reducir la huella de carbono. Nos esforzamos por compartir el coche, bajar la calefacción, aislar las viviendas, cambiar los coches por bicicletas eléctricas. Todos los esfuerzos que hacemos a lo largo de un año resultan arruinados tan pronto como subimos a bordo de un avión para un vuelo de larga distancia”.
ESCUCHE EL REPORTAJE
ES_Reportage_2-20190307-WRS20

El 11 de febrero pasado, en un artículo publicado por el diario francés Libération, decía que hay que ser coherentes y que un boicoteo del avión se impone. Hay que “preferir la lentitud en vez de la velocidad”, afirma Goguel. ¿Pero es verdaderamente el sector de la aviación tan nocivo, al punto de boicotearlo, como propone Julien Goguel?

Merhan Ibrahimi, profesor titular en el Departamento de Mercadeo y Tecnología de la Escuela de Ciencias de la Gestión de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM, dice que “nadie puede estar contra la virtud” y que si podemos hacer algo en favor de la reducción de los gases de efecto invernadero es evidentemente una buena acción, pero hay que tener cuidado con las posiciones radicales. Él nos invita a poner las cosas en perspectiva.

TRANSPORTE AÉREO PRODUCE MENOS CO2 QUE OTROS SECTORES

https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/AVION-1.mp3

El año pasado, hubo alrededor de 4 billones de personas que viajaron en avión y esos 4 billones de personas produjeron menos de 3% del total de los gases de efecto invernadero producidos en la Tierra. Evidentemente, el número de viajeros aumenta, hay una democratización del transporte aéreo y eso va a continuar. Es evidente que en los próximo años, si vemos el número de pedidos de aviones, vamos a llegar a 3% o 3.5% de producción de gases de efecto invernadero.

El profesor Ibrahimi cuestiona la validez de escoger una opción tan radical como boicotear el sector aéreo para ir a disminuir 1% del 3% de la producción de gas de efecto invernadero producido por esta industria.

(iStockphoto)

A su juicio sería más realista atacar por ejemplo, los sectores donde la producción de gases de efecto invernadero es más importante. Más de la mitad de la energía que se consume en la Tierra está dedicada criar ganado para que comamos carne. Sería mucho mejor disminuir 10% o 15% en este sector que tratar de disminuir 1% en el sector de la aviación, sin tener en cuenta ciertas consideraciones, dice Merhan Ibrahimi.

NO HAY QUE OLVIDAR EL MODELO DE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA

https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/AVION-2.mp3

La cantidad de querosén o petróleo si prefiere, utilizado por persona por 100 kilómetros/pasajero ha disminuido considerablemente y  eso no es por la buena voluntad de los que fabrican los aviones o las compañías aéreas. Es porque, contrariamente a todo el resto en la sociedad, el modelo de negocios de las compañía aéreas está esencialmente basado en la reducción del consumo de querosén.

Es decir que cuando se observa con detención la estructura de una compañía aérea, dependiendo de la flota de aviones que tenga, casi la mitad de sus gastos está consagrada a la compra de querosén.

(iStockphoto)

Razón por la cual, desde los últimos 15 o 20 años, la industria de la aviación ha contribuido enormemente a la reducción del consumo de querosén porque las ganancias que ellos puedan obtener dependen de la cantidad querosén que hayan comprado. En otras palabras, su margen de ganancias es directamente dependiente del precio del petróleo y el aumento de ese margen las empuja a querer reducir la cantidad de gasolina que consumen....
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : ReportajesBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Reportajes

View all
RCI | Français : Entrevues by RCI | Français

RCI | Français : Entrevues

0 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | العربية - بلا حدود by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - بلا حدود

0 Listeners

RCI | English : Portraits of Black Canadians by RCI | English

RCI | English : Portraits of Black Canadians

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes by RCI | Français

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes

0 Listeners

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变) by RCI | 中文

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变)

0 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners