
Sign up to save your podcasts
Or
El 6 de junio de 1944, hace ahora 80 años, 160 000 soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia en lo que fue el comienzo del fin de la ocupación nazi de Europa. El final de la guerra estaba cerca y en España el régimen de Franco y la oposición clandestina lo vivieron de muy distinta forma. De estos años habla Javier Fernández en “Años de Traición”, la novela que publica con la editorial Doce Robles y que recrea los años 40 en Zaragoza, los años de la represión, de la esperanza y de la decepción al comprobar, que los ganadores no iniciarían acción alguna contra Franco. Con Javier Fernández hablamos de historia esta noche en la torre de Babel
Unos años antes en 1920, se produjo en Zaragoza un suceso rocambolesco dirigido por el conocido como “El quijote revolucionario”, Ángel Chueca Ostolaza, un conato de rebelión en el Cuartel del Carmen, sin ninguna posibilidad de salir adelante, pero que dejó tras de sí más de una decena de muertos. Este suceso, no demasiado conocido, lo reconstruye el historiador Juan José Ona en El Carmen, 1920, una tragedia a la soviética en Zaragoza, un ensayo publicado por Mira Ediciones y del que hablamos esta tarde con su autor.
El 6 de junio de 1944, hace ahora 80 años, 160 000 soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia en lo que fue el comienzo del fin de la ocupación nazi de Europa. El final de la guerra estaba cerca y en España el régimen de Franco y la oposición clandestina lo vivieron de muy distinta forma. De estos años habla Javier Fernández en “Años de Traición”, la novela que publica con la editorial Doce Robles y que recrea los años 40 en Zaragoza, los años de la represión, de la esperanza y de la decepción al comprobar, que los ganadores no iniciarían acción alguna contra Franco. Con Javier Fernández hablamos de historia esta noche en la torre de Babel
Unos años antes en 1920, se produjo en Zaragoza un suceso rocambolesco dirigido por el conocido como “El quijote revolucionario”, Ángel Chueca Ostolaza, un conato de rebelión en el Cuartel del Carmen, sin ninguna posibilidad de salir adelante, pero que dejó tras de sí más de una decena de muertos. Este suceso, no demasiado conocido, lo reconstruye el historiador Juan José Ona en El Carmen, 1920, una tragedia a la soviética en Zaragoza, un ensayo publicado por Mira Ediciones y del que hablamos esta tarde con su autor.
32 Listeners
0 Listeners
12 Listeners