La juventud atracada - Episodio 8. La educación es el programa de inversión pública más importante, mejora la productividad y la movilidad social. Rompe por tanto la clásica dicotomía entre eficiencia y equidad. Pero los resultados del sistema educativo español no satisfactorios: mucho abandono, mucha repetición, mucha segregación, poca excelencia, bajo rendimiento, etc. Llevamos más de 8 Leyes educativas (LOECE (80), LODE (85), LOGSE (90), LOPEG (95), LOCE (02), LOE (06), LOMCE (13) y LOMLOE (20)) desde el inicio de la democracia y no conseguimos alcanzar el rendimiento educativo que nos corresponde. Además, el gasto en educación está por debajo de otros países europeos, e incluso en los últimos años ha caído: ¿qué creéis que habría que hacer para mejorar la educación en España?; ¿Por qué tenemos un sistema con tantas deficiencias?; ¿Creéis que los jóvenes actuales están mejor o peor formados que las generaciones anteriores?; ¿El un problema de los alumnos o un problema que nosotros, los profesores, que aún no nos hemos adaptado a enseñar en este nuevo mundo digital?; ¿Encontráis diferencias entre los hombres y las mujeres en tema educativas?; ¿Creéis que tras la Covid se ha producido un cambio en la actitud de los estudiantes? ¿Por qué ha bajado la asistencia a las clases?; ¿Qué carreras o que habilidades se van a demandar más en el futuro?