La Liga Canadiense de Hockey Femenino (LCHF-CWHL por sus siglas en francés e inglés) era una de las 2 grandes ligas mayores de hockey femenino sobre hielo de Norteamérica.
Fue creada en 2007 después del fracaso financiero y cierre de la Liga Nacional de Hockey Femenino (1999-2007). En esa época, la Liga tenía 7 equipos en Canadá. Cinco en Ontario y 2 en Quebec. Tres de esos equipos jugaban en la Liga que cerró en 2007.
ESCUCHE EL REPORTAJE
ES_Reportage_2-20190401-WRS20
Pero este domingo, el Consejo de administración de la Liga Canadiense de Hockey Femenino (LCHF-CWHL) anunció que pondrá fin a las actividades del circuito a partir del primero de mayo próximo. Para justificar esta decisión, la Liga afirma que “aunque el hockey sobre hielo sea excepcional, el modelo de negocios no es rentable”. Danièle Sauvageau, analista deportiva y entrenadora asociada del equipo de hockey femenino de Montreal, afirma que para ella fue una gran sorpresa porque nadie se esperaba al repentino fin de las actividades de la Liga.
Se esperaban cambios, se hablaba de lo que se podía mejorar en la liga pero nadie se esperaba a un cierre de operaciones. Cabe señalar aquí que comparada a su equivalente masculino, la Liga femenina no cuesta prácticamente nada. El salario de una jugadora varía entre 2.000 y 10.000 dólares anuales. Sin contar que la retribución para los entrenadores y asistentes también es muy baja. En total, para los 6 equipos de la Liga el presupuesto es 3.2 millones de dólares. ¿Significa esto el fin del hockey femenino en Canadá?
SUCEDIÓ LO QUE MENOS SE ESPERABA
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/04/HOCKEY-1.mp3
No, no creo. Y todas las personas que trabajaban en el comité de reorganización de la Liga tampoco lo creen. Imagínese que mañana comienza el Campeonato mundial en Finlandia y cuando vemos la composición de las jugadoras del equipo canadiense, hay más del 90% del equipo canadiense, hay 3 creo, que vienen del circuito universitario, pero el resto de jugadoras jugaban este año en la Liga canadiense.
Brenda Andress, (Der.) presenta la Copa Clarkson a Brianne Jenner, capitana del equipo Inferno de Calgary. (THE CANADIAN PRESS/Justin Tang)
Con el cierre de la Liga y el Campeonato mundial de hockey femenino que se avecina, la analista deportiva piensa que los dirigentes de Hockey Canadá y de Hockey Estados Unidos, deberían preguntarse dónde podrán entrenarse las jugadoras que forman parte de los equipos nacionales. Y no solamente ella, sino todas las otras que vendrán después.
Muchas personas esperan que algo suceda, pero definitivamente algo debe suceder. Ya sea la extensión de la Liga Nacional hockey femenino de Estados Unidos o simplemente la creación de una nueva Liga canadiense. Por el momento todo está en veremos.
Como ya decíamos al principio el salario de estas jugadoras es muy bajo y oscila entre 2.000 y 10.000 dólares anuales. En consecuencia, las jugadoras no se pueden permitir de perder sus empleos para ir a jugar a Estados Unidos, con todo lo que eso significaría en términos de gastos, dice la analista deportiva Danièle Sauvageau.
MUY DIFÍCIL INSTALARSE EN OTRO LUGAR
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/04/HOCKEY-2.mp3
Hay algunas jugadoras canadienses que lo hicieron, como Jill Saulnier que salió de Halifax para instalarse en Montreal. Sin embargo, son ellas las que juegan en el equipo nacional que deben seguir generando sus propios ingresos. Entonces sería extremadamente difícil que jugadoras canadienses vayan a instalarse en Estados Unidos.
(THE CANADIAN PRESS/Paul Chiasson)
Según Danièle Sauvageau, una responsable del hockey femenino declaró que aunque hubiera habido dinero nuevo invertido en la Liga, esta habría cesado de todas formas sus actividades. Gary Bettman, comisionado de la Liga Nacional de Hockey profesional masculino, LNA, declaró en el transcurso de los últimos meses que sería mucho más fácil para la LNA de in...