A pesar de la falta de una política industrial, este organismo, con sus embajadores, ha promovido al país y ahora los asiáticos “quieren venir a formar parte de cadenas de valor y lo que nos toca a los mexicanos es terminar de entusiasmarlos”, afirmó a Vanguardia Industrial el jefe de la Oficina de la Presidencia de Concamin, Manuel Pérez Cárdenas. Sólo Taiwán quiere relocalizar sus inversiones en China hasta por 300 mil mdd y ya hay 100 empresas taiwanesas inscritas en un encuentro de negocios previo a la Reunión Anual de Industriales (RAI), a realizarse del 28 al 30 de octubre, dijo e identificó prioridades para desarrollar la industria en México: adaptarse y transformarse a la demanda del mercado, digitalizarse, moldear la educación a competencias laborales, integrarse a la industria 4.0, adoptar una visión de innovación, migrar de ser usuario, a ser generador de tecnología y dotar de infraestructura al sur-sureste del país, acotó, es fundamental para el rescate de esa región.