Hola a todos, mientras “Discos Locos” duerme por ahora el sueño de los justos, hoy nos estrenamos con un programa nuevo con título nada egocéntrico como es “Cosas de Fran”. El podcast modelo “cajón de sastre” en el que cualquier cosa que se me ocurra tiene su espacio, hoy el programa se vertebra alrededor de mi entrevista con Eduardo Fuembuena, autor del libro “Lejos de aquí”.
“Lejos de aquí” es, ante todo, una biografía del malogrado actor Jose Luis Manzano, pero también sirve para trazar un semblante de la vida del director que le permitió saltar a la fama, Eloy de la Iglesia.
Provocador y desafiante con el orden establecido, Eloy de la Iglesia hizo de Jose Luis Manzano su actor fetiche: “Navajeros”, Colegas, Las dos partes de “El pico” y “La estanquera de Vallecas” surgios del tándem Iglesias-Manzano. Jose, un chaval de extracción humilde, que como dice el autor del libro, desde muy joven lo que era “pasarlas putas” entabla con el realizador una relación marcada por el deseo, a veces algo cercano al amor pero también por las adicciones, en especial la heroína, cuyo consumo se dispararía en la España de los 80.
“Lejos de aquí” también es una certera radiografía de la España que ve cómo termina una dictadura pero que también se tiene que adaptar a una democracia que nace con no pocos ambages del pasado. Un relato que alterna los fríos datos con la novelización de algunos pasajes, un “libro total” en palabras del autor.