Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
19 de noviembre.- Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora y tiene como finalidad visibilizar a la mujer y seguir contribuyendo al empoderamiento femenino en el mundo, además de acabar con la desigualdad de género.
Hoy más que nunca se necesita que en el mundo entero exista una igualdad de género. De acuerdo a las Naciones Unidas, las mujeres tienen derechos inalienables, los cuales ha venido apoyando desde su Carta Fundacional.
Desde sus inicios, este organismo internacional, creó la Comisión de la Condición Jurídica y de la Mujer con el fin de que comenzara a promoverse la igualdad de género, así como el empoderamiento de la mujer.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 19 de noviembre de 2024
10.02 horas
Invitado: - Juan Sebastián López García. Doctor en Historia del Arte, Dtor. insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de G.C. cronista oficial e hijo predilecto de la ciudad de Gáldar.
Tema:
Si eres amante de la arqueología, ya puedes ir organizando tu agenda para que no te pierdas las actividades de celebración del 75 aniversario de La Guancha BIC.
Iniciamos este viernes, 22 de noviembre:
𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟒: 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐞𝐱𝐜𝐚𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬.
Seminario I: Museos arqueológicos, centros de interpretación y yacimientos visitables
🕕 18:00 horas
🗣️𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗺𝗮𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹: 𝗜𝘀𝗮𝗯𝗲𝗹 𝗜𝘇𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗶𝗹𝗲, directora del Museo Arqueológico Nacional. “𝗘𝗹 𝗠𝘂𝘀𝗲𝗼 𝗔𝗿𝗾𝘂𝗲𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗿𝗲𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼❞.
🕖 19:00 horas
🗣️ Ponencias:
El Museo Canario | Daniel Pérez Estévez
Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada | José Ignacio Sáenz Sagasti
Centro de Interpretación de La Guancha | Yolanda Medina Viera
🎟️Entrada gratuita hasta completar aforo
📅Viernes 22 de noviembre
📍Casino de Gáldar
👉🏽 Financia: Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible - Servicio de Patrimonio Histórico
👉🏽Organiza: Ayuntamiento de Gáldar
📢 ¡Comparte esta publicación! 👍
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición del martes, 19 de noviembre de 2024
Espacio musical “La Cantata”
10.30 horas
Colabora: Antonio Marín González.
Tema: Realizaremos el último de los tres programas previstos sobre Coro Mixto.
Escucharemos un coro de Zarzuela y tres coros de “Spirituals” negros.
Comentaremos qué es un “espiritual negro” y sus orígenes.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños.
Presentación/Locución: Eulalia Marina.
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición del martes, 19 de noviembre de 2024
11.05 horas
ESPACIO DE CONSUMO. CONOCE TUS DERECHOS.
Colabora: Auxi García, responsable de la OMIC (Oficina Municipal de información a las personas consumidoras) de Gáldar.
Invitado: Juan Oliver Oliva Alonso, Ingeniero Industrial.
Tema: La importancia de proteger los sistemas eléctricos del hogar.
Las protecciones frente a sobretensiones protege los aparatos eléctricos del hogar y evita los daños por sobrecargas con independencia de su naturaleza y origen.
Se destaca la necesidad de instalar protectores contra sobretensiones, de presencia obligatoria en los cuadros eléctricos de nueva instalación para incrementar la seguridad de los hogares.
Protectores
Las protecciones frente a sobretensiones siguen siendo las grandes desconocidas del ‘gran público', a pesar de que su coste es reducido, y, sin embargo, pueden ahorrar miles de euros en los daños causados por las sobretensiones generadas por impacto de rayos, o por conmutaciones y/o defectos en las redes eléctricas.
El protector contra sobretensiones, tal y como indica su nombre, protege los aparatos eléctricos del hogar y evita los daños por sobretensiones con independencia de su naturaleza.
Tal como establece el Reglamento Electrotécnico para BT vigente (2002) en su artículo 16.3 eDistribución Redes Digitales, recomienda proteger las instalaciones interiores o receptoras de BT, no sólo de las sobreintensidades sino también de las sobretensiones, con protectores cuya selección y montaje lo realizan de forma habitual los instaladores o electricistas, de acuerdo con las especificaciones particulares de las empresas distribuidoras.
La seguridad de las personas, instalaciones y equipos conectados a las redes eléctricas es un objetivo fundamental.
Consejos
Si se tiene que manipular alguna parte de la instalación eléctrica de nuestra la vivienda (cambiar una bombilla, colgar una luz, reparar una toma de corriente, etc.), es imprescindible desconectar antes el interruptor general de alimentación desde el cuadro eléctrico. En cualquier caso, si se tiene que hacer una modificación en la instalación eléctrica, siempre hay que recurrir a un instalador profesional autorizado.
Los lavabos y las cocinas son zonas con más riesgo eléctrico porque son húmedas, por este motivo hay que ir con mucho cuidado en estas habitaciones de la casa. No se deben utilizar aparatos eléctricos cerca de la bañera o la ducha, pero tampoco con las manos húmedas o sin calzado.
Si hay niños/as en casa no se tienen que dejar aparatos eléctricos a su alcance.
Asimismo, si los niños/as son pequeños, hay que mantener tapadas con protectores las tomas de corriente que no se usen.
Descifrar el cuadro eléctrico.
Conocer la función exacta de cada interruptor del cuadro eléctrico te ayudará a saber por qué te has quedado sin luz y podrás evitar problemas más importantes. Se trata del panel de mandos de la electricidad de tu casa y, normalmente, se encuentra cerca de la puerta.
A pesar de que, coloquialmente, todos lo denominamos cuadro eléctrico, su denominación técnica es cuadro general de mando y protección. Y es que estas son precisamente sus funciones: controlar la instalación eléctrica y proteger a personas y aparatos conectados en la red.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 19 de noviembre de 2024
Regresa un año más, a Las Mañanas de Radio Gáldar. NOVIEMBRE FORESTAL🍂
Programación aquí 👉🏻
https://www.noviembreforestal.com/
Colabora: Alejandro Melián. Educador ambiental, naturalista.
👉🏻INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
PRODUCCIÓN desde Radio Gáldar en DIRECTO y en simultaneo con Radio 10 Ingenio, Radio Moya 107.1 FM y Radio Arucas
En diferido en Radio Teror, de 19.00 a 20.00 horas (el mismo día).
+INFO en:
Contacto:
[email protected]
613 074 986
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!