Las Mañanas 24 Octubre 2024
Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
24 de octubre.- Día Internacional contra el Cambio Climático
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, para alertar a la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta.
El Día Internacional contra el Cambio Climático persigue uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible más importante, el número 13: Acción por el Clima.
Relacionado con esta celebración, la ONU proclamó también el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales y movilizar a los gobiernos para que actúen en este ámbito.
¿Por qué se celebra el Día Mundial contra el cambio climático?
Podemos definir el cambio climático como la variación global del clima y la temperatura del planeta, generada a largo plazo por causas naturales.
En el último siglo la contaminación generada por la actividad humana ha acelerado este proceso a una velocidad alarmante debido a la emisión de los gases de efecto invernadero generados por factores tales como la quema de combustibles fósiles, el uso del suelo, el uso de la energía y las actividades industriales.
Estos gases ocasionan un incremento de las temperaturas, generando el fenómeno del calentamiento global, causante del cambio climático.
Algunos de los efectos a nivel global son los siguientes:
Incremento de las temperaturas medias.
Incremento del nivel del mar.
Deshielo en el Ártico.
Incremento de eventos climáticos extremos: sequías, incendios, escasez de agua e inundaciones.
En tal sentido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU afirmó en su informe del año 2021 titulado "Cambio Climático 2021: bases físicas" que el calentamiento global se intensifica con gran rapidez, siendo inminente la reducción sustancial de las emisiones de gases por el efecto invernadero.
El cambio climático hace referencia a la variación a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos del planeta, atribuida principalmente a la actividad humana, en especial, al uso de combustibles fósiles.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del jueves, 24 de octubre de 2024
10.00 horas
DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2024. “POR UN FUTURO SOSTENIBLE” Gáldar (21-25 de octubre)
Invitada: Ana Vanderwilde. Artista, con una amplia trayectoria dentro del mundo del espectáculo y de la interpretación.
Ana Vanderwilde se formó literariamente en los talleres de Alexis Ravelo y desde el 2008 participa en los Talleres de Dramaturgia organizados por 2RC Compañía de Repertorio. Trabaja en la escritura teatral con la que ha ganado algunos premios y publicado tres libros, entre ellos el poemario ‘La inconsciencia de la luna’.
Tema:
Jueves 24 de octubre – 19.00 horas.
En la BBiblioteca de Gáldar
La polifacética actriz Ana Vanderville presenta a todos los públicos su delirante monólogo “Cómo acabar con los libros (y escritores) de un plumazo”. Una pieza divertida y extravagante que juega con la ambigüedad de las palabras y que busca la complicidad del espectador.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El público podrá disfrutar de un rato agradable y divertido en un espacio entrañable y único como es la biblioteca.
Te INVITAMOS a la escucha en: https://www.ivoox.com/ana-vanderwilde-monologo-8220como...
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del jueves, 24 de octubre de 2024
10.30 horas
Invitado:
- Antonio María Benítez Melián. Concejal de Bienestar animal, Juventud y Clubes de Mayores.
Tema:
II Jornada de Bienestar Animal en Gáldar.
Este sábado, 26 de octubre de 9.30 a 13.30 horas en la Plaza de Santiago, encontrarás adopción responsable, talleres infantiles, charlas sobre tenencia, cuidado, atención de animales y también sobre pardelas. Recogida de alimentos, demostraciones e información útil de la concejalía de Bienestar Animal.
Participa, trae a tu amigo incondicional. ¡Colabora!
Ayuntamiento de Gáldar.
Concejalía de Bienestar Animal.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido:
Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar.
Edición del jueves, 24 de octubre de 2024
11.10 horas
Colabora: Jose Luis Domínguez Romero.
Decano-Óptico de la zona noroeste de G.C. Con reconocimiento a nivel nacional por el Colegio de Ópticos-Optometristas. Certificado especialista MIYOSMART (Programa de Certificación en Gestión de la miopía).
Es un espacio GENTILEZA del establecimiento Óptica Domínguez Romero, “La luz de tus ojos”, en la c/ Artemi Semidán, nº 10
Tema:
- JORNADAS OPTOMÉTRICAS DE CANARIAS.
Te invitamos a la escucha en: galdar.es/radio
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Para solicitar cita en la Óptica: 928 55 25 85
Lentes Oftálmicas, Lentes Solares, Lentes de Contacto y Gafas de Protección. Centro Adherido al Convenio con el Servicio Canario de Salud.
Joseluis Dominguez Romero
Realización técnica: Paco Bolaños
Presenta: Eulalia Marina.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del jueves, 24 de octubre de 2024
I Feria de Empleo 'El noroeste se mueve’
11.31 horas
Invitados:
- Agustín (Tine) Martín Ojeda. Concejalías de Desarrollo Socioeconómico (ADL), Agricultura, Ganadería y Pesca, Comercio y Empleo. Quinto Teniente de Alcalde.
- El evento se desarrolla con la colaboración de la Oficina de Empleo de Gáldar con su directora María Auxiliadora Santana Cabrera y las orientadoras Laura Esther Lorenzo Jiménez, María Esther Tejera Vélez y Yaiza María Hernández de Armas.
Tema: I Feria de Empleo 'El noroeste se mueve’
La Plaza de Santiago de Gáldar acoge la I Feria de Empleo 'El noroeste se mueve' este viernes 25 de octubre. Este evento, que se desarrollará de 9:00 a 17:00 horas, está organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Tine Martín Ojeda, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo. El evento se desarrolla con la colaboración de la Oficina de Empleo de Gáldar con su directora María Auxiliadora Santana Cabrera y las orientadoras Laura Esther Lorenzo Jiménez, María Esther Tejera Vélez y Yaiza María Hernández de Armas.
Más de 35 empresas y más de diez entidades públicas estarán presentes, todas en busca de talento. La Feria ofrecerá más de 50 stands donde habrá empresas con capacidad de contratación y procesos de selección abiertos, además de orientación profesional para la búsqueda de empleo de la mano de expertos de entidades pioneras en asesoramiento para el empleo y formación. También se realizarán talleres interactivos para la mejora del nivel de empleabilidad de los asistentes.
Además, se llevarán a cabo varias mesas redondas de diálogo y debate. A las 9:45 horas, la Mesa de Emprendimiento incluirá a la Cámara de Comercio de Gran Canaria, ADEICAN, Ellas Son, Inserta Empleo - Fundación Once y la Fundación Universitaria de Las Palmas. A las 11:00 horas se realizará la Mesa de Empleabilidad con Grupo ADF, FEMEPA, Fundación Laboral de la Construcción, Mancomunidad del Norte de Gran Canaria e Inserta Empleo - Fundación Once. Por último, a las 12:15 horas, la Mesa de Extranjería y Empleo contará con CEAR, Cruz Roja, Ellas Son y SIC4CHANGE. Cada mesa tendrá una duración aproximada de una hora.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido:
Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341