
Sign up to save your podcasts
Or
Edgar Allan Poe, Juan Antonio Masoliver, Angel Gracia y Gabriel Celaya, comparten la página de citas con la que se abre “Sombras en la buhardilla”, la incursión en la literatura del actor y psicólogo de formación, Luis Trébol.
Conocido por su trabajo como actor y su voz prodigiosa, Luis Trebol tiene un extensísimo currículo al que suma desde ahora, un nuevo apartado, el de escritor. Publica con Editorial La Fragua del Trovador “Sombras de buhardilla”, un libro ilustrado en el que combina poemas, microrelatos y reflexiones sobre el tiempo y la realidad científica o no, de la vida, todo ello con un toque de surrealismo.
Resulta curioso que el hombre de la voz prodigiosa, que es capaz con sus cuerdas vocales de construir una atmosfera, un escenario y por supuesto, un personaje, elija un poema titulado “Silencio”, para inaugurar esta aventura. ¿Por qué? Nos lo explica esta tarde en La torre de Babel.
Edgar Allan Poe, Juan Antonio Masoliver, Angel Gracia y Gabriel Celaya, comparten la página de citas con la que se abre “Sombras en la buhardilla”, la incursión en la literatura del actor y psicólogo de formación, Luis Trébol.
Conocido por su trabajo como actor y su voz prodigiosa, Luis Trebol tiene un extensísimo currículo al que suma desde ahora, un nuevo apartado, el de escritor. Publica con Editorial La Fragua del Trovador “Sombras de buhardilla”, un libro ilustrado en el que combina poemas, microrelatos y reflexiones sobre el tiempo y la realidad científica o no, de la vida, todo ello con un toque de surrealismo.
Resulta curioso que el hombre de la voz prodigiosa, que es capaz con sus cuerdas vocales de construir una atmosfera, un escenario y por supuesto, un personaje, elija un poema titulado “Silencio”, para inaugurar esta aventura. ¿Por qué? Nos lo explica esta tarde en La torre de Babel.
32 Listeners
0 Listeners
12 Listeners