Escenarios de ficción, que parecen realidades, confrontan a los actores, actrices, directores o directoras, guionistas y, en general, a todas las personas implicadas en la creación artística, con lo vivido en un país como Colombia. El teatro, la música, los efectos sonoros, el radioteatro, entre otros formatos, se han convertido en posibilidades para hacer catarsis o sanación de lo vivido a raíz de hechos traumáticos, como los que deja el conflicto armado colombiano.
Desde 1983, el Teatro Esquina Latina lleva a cabo este trabajo de animación teatral con población vulnerable infantil y juvenil, en sectores marginales de Cali y algunos municipios del Valle y el norte del Cauca. Hoy, en Lenguajes de la memoria les contamos sobre este proceso que apuesta por la construcción colectiva de la memoria y la paz.