Estamos de celebración y es que este humilde podcast cumple cuatro años de vida desde que empezamos haya por junio del 2017. En este tiempo hemos podido hacer 59 programas, entrevistado a un montón de gente y proyectos interesantes, entre otros al alcalde de Cádiz “el Kichi”, al escritor anarquista Carlos Taibo o al comparsista y poeta “el Chapa”. Así como a la compañía de danza “Flick Flock” o al colectivo catalán de ayuda mutua “La Xarxa GAM”. Con este proceso creativo y de entrevistas estamos creando un glosario antropológico de la vida cultural, asociativa, sanitaria y política de la provincia de Cádiz todo ello transversalmente digerido por el enfoque de la salud mental. Desde aquí agradecer a nuestro equipo, a nuestros oyentes, entrevistadxs y a FAEM por hacer posible este programa de radio de Internet o también conocido como “podcast”. En el programa de hoy entrevistamos al celebre psicólogo de la Unidad de Rehabilitación de Salud Mental del Puerto de Santa María, Jesús de la Higuera. En noticia hablaremos sobre hablaremos de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley 8/2021, de Reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica; de la denuncia que una madre, a través de un programa de televisión, sobre la situación de su hija afectada por un trastorno de salud mental; y de cómo esta pandemia está afectando a la salud mental de los menores. En el apartado de cultura trataremos a la cantante Janis Joplin. En teatro en las ondas representaremos una escena de temática LGTBI ya que es la semana del Orgullo, que se llama: “¿Cómo se lo digo?”. Y en poesía recitaremos unos versos de José María Goméz Valero, David Eloy Rodriguez y de nuestro compañero Roberto Ferrer. Todo bien mezclado con buena música: Eskorzo -Cumbia Caníbal-, The Tos-Tones -Sufrimiento-, Acción Sánchez ft Juaninacka -El corazon-, Janis Joplin -Cry Baby-, Edith Piaf -Non, Je ne regrette rien- y Los hijos del LSD -Alberock-.