En este programa vamos a analizar, cómo los medios privados de comunicación de Costa Rica, manipulan la información para mostrar una imagen equivocada y prejuiciosa de las labores y derechos básicos que tienen los empleados públicos de la Refinadora Costarricense de Petróleo RECOPE.
Este no es un programa dedicado a defender a RECOPE aunque entiendo porqué puede ser visto de esa manera. Esta empresa estatal como toda empresa, pública o privada, cuenta con personal bueno y malo, con algunas políticas que los benefician solo a ellos y con una cultura institucional que algunos pueden encontrar reprochable.
Vamos a analizar si las críticas que le hace la prensa a la institución, son verídicas; si la forma en la cual los periodistas de varios medios tratan el tema de RECOPE es verídica, o si sus opiniones ya están muy viciadas como para darnos un análisis honesto de la situación de la empresa.
Llevamos años escuchando lo malo que es RECOPE… que son unos corruptos, que son unos inútiles, que hay que cerrar la institución, y que hay que privatizar el sector de la distribución de combustibles. Llevamos tantos años escuchando esto, que se ha convertido casi que en un mantra para muchos periodistas, economistas y analistas políticos. El problema, es que los datos no muestran eso, es más los datos muestran todo lo contrario. ¿Pero, que estará impidiendo que nuestros comunicadores no vean los datos, o solo vean los datos que más se ajustan a esta narrativa, de que esta empresa no sirve para nada?
Vamos a tratar de contestar esa pregunta, pero también vamos a dar un poco, muy poco de historia sobre la empresa, como se le pone el precio a los combustibles, sus cuentas, Los derechos laborales (porque estos son constantemente atacados por la prensa) y vamos a profundizar en por lo menos 7 programas periodísticos nacionales, en donde se trata el tema.
Canción introductoria: 2 Novillos
Historia de RECOPE¿Cómo se les pone precio a los combustibles en Costa Rica?Cuentas de RECOPETratados internacionales y derechos laboralesHablando Claro con Vilma Ibarra – programa del 5 de Febrero del 2021Monumental ¿Por qué la gasolina en Costa Rica es tan cara? Apr 9, 2021Monumental, Matices 26 Septiembre 2018: En una entrevista con el director de RECOPEMonumental, Matices 9 de Abril, 2019. Entrevista con Pedro Muñoz del PUSCCrHoy – Enfoques 18 de Abril 2019Nuestra Voz 16 de Febrero 2021Malas Compañías: Futuro en Recope, 30 de mayo, 2018La Extra – Logo de RECOPELos medios alternativos no se quedan por fuera> Escucha el podcast en YouTube:
Hablando Claro con Vilma Ibarra
Monumental ¿Por qué la gasolina en Costa Rica es tan cara?
Monumental, Matices 26 Septiembre 2018
Monumental, Matices 9 de Abril, 2019
CrHoy – Enfoques 18 de Abril 2019
Nuestra Voz 16 de Febrero 2021
Malas Compañías: Futuro en Recope
Recope gasta ¢1,4 mills. para cambiar logoNuevo logo de RECOPE se puede hacer en menos de 1 minutoNo Pasa nada – ¿Se cayó el Caso Cochinilla? El desastre de Ottón Solís en la OCDE explicado, RECOPE y…¿Megan Fox?No Pasa nada – La educación en Costa Rica, aumentos en RECOPE y el caso de Gustavo Viales | WTC EP #54“Así está el Arroz” – Episodio 21: “Miel falsa para RECOPE”El nuevo logo de RECOPE desde el punto de vista de un expertoRECOPE historia completa¿Por qué no más RECOPE?Proyecto propone cerrar RecopePosición de la camara de empresarios del combustible ante el proyecto cierre de recope, apertura del monopolio de hidrocarburos y reducción del impuesto único a los combustibles para contribuir a la reactivación económicaCaída en superávit de entidades públicas agrava situación de las finanzas del GobiernoContraloria General de la RepublicaInstituciones guardan c4.3 billones en cuentasEstructura de Precios de los CombustiblesMetodología para calcular precio de combustibles en Costa Rica sigue sumando críticasEl factor K y la culpa del alto precio de los combustiblesInstituciones guardan c4.3 billones en cuentasLa NacionRecope y el impuesto único a los combustiblesNegociación colectiva y relaciones laborales¿Qué son los derechos humanos?Conocer los del Trabajo Derechos Fundamentales en el TrabajoCódigo de Trabajo Costa RicaConstitución política de Costa RicaESTADOS UNIDOS | La campaña del grupo Sinclair contra las “noticias falsas” amenaza la independencia editorialSolo 17% de costarricenses mayores de 28 años recuerda el «memorándum del miedo»Cierto: Costa Rica es de los países más desiguales del mundo, según el Banco Mundial