¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast literario! En el día de hoy, exploraremos un tema de vital importancia: la diversidad en la literatura juvenil y su impacto en los jóvenes lectores.
Este es el último episodio de la temporada 1.
¡Volvemos en agosto!
Algunos libros mencionados en el episodio:
La profecía del rayo y las estrellas, de Rick Riordan y Mark Oshiro
El impulso, de Won-Pyung Sohn
Siete santos sin rostro, de M. K. Lobb
El viento conoce mi nombre, de Isabel Allende
Lif3Lik3, de Jay Kristoff
Maresi, de Maria Turtschaninoff
Solitario, de Alice Oseman
Vendimos nuestras almas, de Grady Hendrix
La teoría del amor, de Ali Hazelwood
Juego de Tronos, de George R.R. Martin
El día que se abrió el cielo, de Samantha Shannon
El odio que das, de Angie Thomas
Poet X, de Elizabeth Acevedo
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, de Benjamin Alire Sáenz
Love, Simon, de Becky Albertalli
Radio Silencio, de Alice Oseman
Aquí empieza todo, de Jennifer Niven
Criaturas luminosas, de Shelby Van Pelt
Less, de Andrew Sean Greer
El poder, de Naomi Alderman
Camp, de Lev A. C. Rosen
Las tragedias de la musa, Laura Purcell
El libro de Eva, Meg Clothier
El color de las cosas invisibles, Andrea Longarela
La novena casa, Leigh Bardugo
Como siempre, estaremos encantados de responder vuestros comentarios y charlar con vosotros en Ivoox, Spotify y Apple Podcast, así como en nuestros instagram @podcast_loremipsum, @elomeraki y @thebest_readyet.
También podéis invitarnos a un café virtual en https://ko-fi.com/loremipsumpodcast