Aprovechando que se acercan las fiestas locales de la ciudad de Valenciana, decidimos hacer un programa con nuestro médico de cabecera, el doctor Guillermo Gil, hablando de cómo un elemento que consideramos "cotidiano" afecta al ser humano.
Vivimos rodeados de ruidos. Por eso, muchas personas, cuando se alejan de las grandes ciudades para disfrutar de unos días de relax, una de las primeras cosas que suelen destacar es el silencio, que a veces tan bien nos viene. En las metrópolis los ambientes bulliciosos y con un tráfico constante son algo común, pero hay que destacar que, al margen de la inevitable molestia, pueden tener graves consecuencias en el organismo.
Y en nuestro país la situación es aún más complicada, pues España es el segundo país más ruidoso del mundo, sólo por detrás de Japón, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Cualquier sonido intenso como la música, los ronquidos durante el sueño o el funcionamiento de máquinas puede ser sumamente molesto e irritable, ya que llegan a perturbar la comunicación que compartimos con otras personas.
Más info en www.lossilenciosdeelan.com (sección radio)