“DOCTOR ZHIVAGO”. Una superproducción de Carlo Ponti para Metro Goldwyn Mayer que costaría quince millones de dólares en 1965. Basada en la novela de Boris Pasternak, que tardó más de 10 años en escribirla, contando el paso de la Rusia de los zares a la revolución de los bolcheviques, a través de los avatares de Yuri Zhivago, enamorado de dos mujeres, su esposa Tonya y su gran amor Lara.
La novela se prohibió en Rusia y no vio la la luz hasta 1957, gracias a que un manuscrito fue sacado a escondidas de Rusia y publicado por un editor italiano, convirtiéndose en un éxito literario, que se mantuvo 26 semanas en el número uno en la lista de novelas más vendidas del New York Times.
El autor, fue nombrado Premio Nobel de Literatura, pero el gobierno ruso le amenazó con no dejarle volver si marchaba a Suecia a recoger el premio y Pasternak demostró el amor a su país renunciando al mismo, enviando una nota diciendo que era una renuncia voluntaria y que no lo tomaran como un desagravio.
La película dirigida por David Lean en 1965, no pudo verse en la Unión Soviética hasta 1994. La novela no se publicó en ruso hasta 1988. Hoy es una de las grandes películas de la historia del cine, que ganó nada menos que 5 Oscars. Para hablar de ella y contar anécdotas y curiosidades, nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla, Paco Dolz de Valencia y Unai Aizpurúa de Donosti, con Óscar Salazar como invitado especial.