"Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa". Miguel Ángel Santos Guerra inaugura la sección de entrevistas de nuestra revista: Márgenes.
00:00 "Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa" Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra
01:04 Lo que te llevó a dedicarte a la formación de profesionales de la educación fue...
04:25 Has escrito números obras de pedagogía. Háblanos de algunas de ellas.
04:46: Si pudieras volver a elegir tu oficio, ¿elegirías de nuevo la profesión docente?
06:16 Pensando acerca de quiénes deciden acercarse al oficio docente...
08:52 Bajo tu experiencia, ¿cómo ha ido cambiando la formación de docentes?
12:14 ¿Y cómo se selecciona y se forma a los profesores de profesores?
18:05 ¿Cuáles dirías que son los motivos principales que llevan a alas y los estudiantes a formarse como docentes?
23:09 En cuanto al currículum para la formación docente, ¿en qué aspectos consideras que debería centrarse?
25:59 El lenguaje “nos hace trampas”... también en educación.
27:55 ¿Cuál es tu valoración acerca de la situación de los maestros egresados?
29:04 ¿Consideras que la formación docente se ocupa además del “saber hacer” del “saber ser”?
38:59 A propósito de la dirección escolar: “No son generentes lo que debemos formar”.
45:16 Sobre la importancia de la escritura para el oficio docente...
47:01 ¿”Enseñamos como somos”? 48:43 “¿Qué tipo de maestro queremos formar?”
49:35 ¿A qué te refieres cuando hablas de la lógica de autoservicio en la Universidad?
53:55 ¿Cuál sería la obra que más te representa, la que refleja cómo eres como maestro?
1:02:16 “Las cosechas de la educación son inexorables”.
1:03:42 ¿Una última frase reveladora?