
Sign up to save your podcasts
Or
Retrasos en la producción, la dificultad de rodar a ambos lados del océano, la inestabilidad en Argentina durante el rodaje y por supuesto, la pandemia. El camino que Javier Macipe Estrella Azul ha recorrido a lo largo de diez años desde que comenzó a mover la producción, para sacar adelante su estrella azul ha sido todo menos sencillo, hasta el punto que fue bautizada como “película milagro”. Pero el empeño de Javier, su compromiso con la familia de Mauricio y la confianza en la historia de los productores se impuso a todos los obstáculos Milagro o no, la aragonesa es una de las tres películas que aspiran a llegar a la gala de los Oscar. Esta mañana en La Cadiera hemos hablado con Javier, que anda por Uruguay y esta noche recordamos más detalles sobre esta película tan conmovedora y sobre todo, sobre la música de Mauricio. Y si Javier Macipe ha recorrido un largo camino hasta terminar esta película, no ha sido más fácil el de María Del Pilar Benítez. Ella dedicó su tesis doctoral a un tema que en los ochenta apenas se había estudiado, el ansotano como dialecto del aragonés. Ahora, fruto de décadas de trabajo e investigación publica con el Instituto de Estudios Altoaragoneses una interesante recopilación de los textos literarios publicados en ansotano en los siglos XIX y XX. ¿Cuántos son, como son, quienes los escribieron?
Retrasos en la producción, la dificultad de rodar a ambos lados del océano, la inestabilidad en Argentina durante el rodaje y por supuesto, la pandemia. El camino que Javier Macipe Estrella Azul ha recorrido a lo largo de diez años desde que comenzó a mover la producción, para sacar adelante su estrella azul ha sido todo menos sencillo, hasta el punto que fue bautizada como “película milagro”. Pero el empeño de Javier, su compromiso con la familia de Mauricio y la confianza en la historia de los productores se impuso a todos los obstáculos Milagro o no, la aragonesa es una de las tres películas que aspiran a llegar a la gala de los Oscar. Esta mañana en La Cadiera hemos hablado con Javier, que anda por Uruguay y esta noche recordamos más detalles sobre esta película tan conmovedora y sobre todo, sobre la música de Mauricio. Y si Javier Macipe ha recorrido un largo camino hasta terminar esta película, no ha sido más fácil el de María Del Pilar Benítez. Ella dedicó su tesis doctoral a un tema que en los ochenta apenas se había estudiado, el ansotano como dialecto del aragonés. Ahora, fruto de décadas de trabajo e investigación publica con el Instituto de Estudios Altoaragoneses una interesante recopilación de los textos literarios publicados en ansotano en los siglos XIX y XX. ¿Cuántos son, como son, quienes los escribieron?
32 Listeners
0 Listeners
12 Listeners