En el 2004 en la universidad de Harvard se lanzaría una red social llamada “theFacebook” con el fin de conectar a los estudiantes de nuevo ingreso con el campus, todo pudo quedar como un proyecto mas de Harvard pero no “The Facebook” ya que la persona que estaba detrás de esta idea era Mark Zuckerberg, el crecimiento fue exponencial suscribiéndose personas de otras universidades y mas temprano que tarde la idea gusto tanto que gente de la ciudad y del país se sumaba a engrosar las filas de perfiles en esta red Social, TheFacebook paso a ser solo Facebook en 2005 al registrar el dominio Facebook.com y partir del 2010 se coloca como la red social mas importante a nivel mundial.
Con la evolución de los Smartphone aumento el nuero de visitas a raves de estos dispositivos llegando en el año 2012 a una cifra de 680 millones de usuarios usado Facebook de forma mensual y en el 2013 se llego a un total de 751 millones de personas conectadas a través de su teléfono móvil y la tasa sigue creciendo y creciendo al punto que en un comunicado del 2015 Facebook meciono que tiene 1500 millones de usuarios activos, de los cuales el 85% lo aces a través del móvil.
¿Pero por que gusta tanto Facebook?
Facebook introdujo una nueva manera de conectarse con la gente. La interacción y las actividades de la vida real son simuladas en esta red social. A medida que Facebook ha ampliado su oferta, el número de usuarios ha ido en constante aumento. Ahora puedes leer periódicos en Facebook, jugar a juegos, ver videos, escribir notas, compartir, comentar, chatear, etc. Y más recientemente ya puedes ver fotografías en 360 grados, una gran oportunidad para todos aquellos que son o están interesados en ser fotógrafos de confianza de google, pero eso es tema de otro capítulo de Marketech.
El gran éxitos de esta red social por supuesto atrajo la atención de todos aquellos que desean un medio efectivo para llegar a su cliente y obtener ventas de sus servicios o productos, se han creado un gran número de grupos y páginas de Facebook, ¿pero cuál es la diferencia?
Una página de Facebook está pensada para que organizaciones, empresas y personajes públicos puedan hacer llegar su mensaje a las personas que les guste esta página, la interacción con su público es abierta es decir que cualquier persona puede conectarse a la pagina y recibir las actualizaciones de esta y en la privacidad la información de la pagina y las publicaciones son publicas y están abiertas a todo los usuarios de Facebook.
Por otra parte tenemos a los grupos de Facebook donde la privacidad suele ser mas hermética, un grupo puede pasar de ser abierto, cerrado y hasta oculto con el objetivo que solo los miembros del grupo puedan ver lo que se ublica en este, otro punto a tomar en consideración es que los administradores del grupo son lo que dan el visto bueno para permitir la entrada a los usuarios que quieran pertenecer a este.
Como consejo general, la tendencia si deseas llegar de una forma más sencilla tu público es crear una página o fanpage de tu servicio o producto ya que puedes tener ciertos problemas si deseas formar un grupo para este fin, aunque como todo en el Mareting Online, “Depende” puede ser que lo que ofreces sea muy exclusivo, que por cierto el crear ese síntoma de privado a tu servicio o producto es una gran estrategia de Marketing en ciertos nichos y si no me crees te invito que revises la historia de Spotify, bueno regresando al punto, el que debas crear una página o un grupo dependerá únicamente del enfoque que quieras dar a tu idea cada uno tiene sus ventajas y desventajas que pueden ser aprovechadas una vez se analiza que es lo que se espera recibir de Facebook como medio de comunicación.
Una vez creada tu fanpage pasamos a hacer uso de una herramienta poderosa llamada Facebook Ads que es el sistema donde podras promocionar tu pagina defacebook, tu sitio web, tu aplicación o una llamada a la acción, ok aquí abro paréntesis, por llamada a la atención me refiero a toda aquella acción que se espera de un usuario, por ejemplo que se suscriban a tu podcast, o que la gente done un centavo por una causa, todo eso se denomina call to action o llamada a la acción y usualmente deben estar alojadas en tu pagina de internet, pera mayor detalle sigue el podcast de Marketech que en capítulos siguientes estaremos hablando todo lo que debes saber sobre los Call to Action, bueno, regresando nuevamente al punto. Facebook ads será tu mejor amigo en la búsqueda de encontrar a tu cliente ideal, la razón se aloja en que puedes segmentar!! Es aquí donde me preguntas, ¿Cómo que segmentar Javier? Bueno, imagina que acabas de desarrollar una aplicación increíble de cuentos para niños con imágenes sobre una vaca, colores vivos, en fin todo lo que gusta a un infante de 2 a 6 años, y deseas usar Facebook para dar a conocer tu idea, después de hacer un estudio de mercado te das cuenta que tu aplicación debe ser promocionada a los papas de los niños y no a los niños, recordemos o al menos eso espero, los pequeños de 2 y 6 años no tienen o al menos no deberian tener perfiles de Facebook, bueno como te mencionaba, el estudio te ha revelado que tu zona potencial son los países de habla hispana y con un rango de edad de 28 a 35 años de edad que sean activos económicamente que obvio tengan hijos y que hayan demostrado interés en temas como Regalos para niños, videos de youtube para niños, cuentos interactivos y la vaca lola (los que tengan hijos me entenderán en el tema de la vaca lola), bueno pues Facebook Ads te da todas esas opciones para lograr un anuncian adecuado a todas esas necesidades, esta desde filtrar por edad, por Región hasta te permite colocar los intereses de los usuarios de Facebook que quieres se les presente tu anuncio y seguro estarás pensando, debe de ser caro todo esto, pues la respuesta es un rotundo NO, puedes invertir el presupuesto minimo de 10 pesos por día, y ¿Qué pasa con el contenido del anuncio? Otro punto a favor de Facebook ya que en automatico obtienes un Banner que puedes ver en vista previa antes de mandarlo a pubicitar, como consejo te recomiendo utilizar una imagen con poco texto ya que tu anuncio podría no ser autorizado, como formas de pago puedes usar incluso tu cuenta de paypal o tarjeta de crédito.
Esto realmente es la punta del IceBerg que puede ofrecerte la empresa de Mark y si gustas de aprender mas acerca de como sacarle jugo a Facebook te recomiendo encarecidamente ingreses a Facebook BluePrint que es la plataforma educativa y gratuita de Facebook donde aprenderás todos los conceptosy técnicas de publicidad a través del Face, con sus 36 Temas que van desde el branding hasta el Remarketing, abro paréntesis, no te preocupes que en futuros episodios de este podcast te estare explicando que es cada uno de estos términos, cierro paréntesis, Facebook logra formarte como un experto en su plataforma para beneficiar a tu empresa con esta red social, además te da la oportunidad de certificarte, algo muy valioso si consideramos el apogeo de 2 nuevas profeciones, el Social Media Mannager y el Community Mannager que son los encargados de llevar con éxito el mensaje de una empresa a su audiencia, en pocas palabras, hacer bien todo lo que te acabo de explicar en este capítulo.
Aunque no desees dedicarte de manera profesional a Facebook es necesario casi por obligación conocer como se maneja la publicidad en la red socialmas usada del mundo, en este punto me preguntaras ¿Por qué Javier, por qué diablos requiero saber eso si mi deseo no es ser un emprendedro? Bueno, si tu objetivo es conseguir un mejor empleo déjame mencionar que hoy por hoy muchos reclutadores revisan las redes sociales de sus aspirantes a ocupar una vacante, por supuesto no quiero generalizar ya que hay puesto que no lo requieren tanto, pero al revisar el perfil de un usuario puedes darte un esquema general de cómo es su relación con lo demás y eso puede formar un juicio sobre entre si decidir por el aspirante A o el aspirante B, y si aun estas escéptico en este punto, para prueba una transacción, una de las transacciones espectaculares, si no es que la mas espectacular en este medio. El pasado 12 de Junio del 2016 Microsoft compro Linkedln por la exorbitante cantidad de 26 200 millones de Dolares, este movimiento le costo la caída de 2 puntos en las acciones de la compañía de Bill Gates que por cierto no se muestra nada preocupado por la baja en la bolsa, mas bien esta entusiasmado por la fusión de estas 2 randes compañías de tecnoclogia y a declarado abiertamente quedesea que Linkedln se convierta en el próximo Facebook, y recordemos que hoy en dia Linedln es lared social mas grande de contactos laborales, entonces, si Bill Gates conoce el potencial de las redes sociales como medio de comunicación entre las empresas y sus empleados, creo que es momento que omitas las fotografías de tus latas de cerveza vacias mientras te rascas la espalda, o al menos filtra esas fotos para que solo el grupo de amigos las pueda ver.
Como podras apreciar Facebook es un parteaguas en el mundo social, revolucionando la forma en como nos comunicamos y acortando brechas entre personas para entablar conversaciones con personas con las que antes seria o muy difícil o imposible platicar, además brinda el camino adecuado para que empresas, negocios o ideas puedan llegar a sus clientes sin necesidad de tener un musculo financiero importante o tener el conocido adecuado en el medio de la prensa. Nuestros abuelos hubieran matado por lo que hoy por hoy nosotros tenemos al alcance de unos clicks y por ese motivo es nuestra responsabilidad aprender a usar esos recursos y dar el enfoque adecuado a nuestra idea o negocio, no hay pretexto, o ¿acaso prefieres quedar en el olvido?
Platicanos en los comentarios sobre si conocias estas herramientas y si ya le sacaste jugo a Facebook cuéntanos como lo hiciste, soy tu amigo Javier moreno y te agradezco por acompañarme en esta aventura de emprendimiento, te recuerdo que puedes contactarme en morenomedina.com, no dejes de escuchar el podcast todos los martes y jueves a las 9am incluso un poquito antes, muchas gracias por tu atención, un saludo y hasta la próxima.