El aislamiento generado por el Covid-19, a llevado a que las familias comiencen a tomar medidas sanitarias para evitar el contagio, sin embargo, se a olvidado que a través de la alimentación eso también puede ser determinante para la protección.
Docentes y alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de la Cañada ubicada en Teotitlán de Flores Magón, nos comparte algunas recomendaciones de alimentación y nutrición en este periodo de contingencia.
Se sabe que el COVID-19, consiste en una infección respiratoria causada por el virus SARS-CoV2. En adultos, los síntomas clínicos más comunes son: fiebre (87.9%), tos (67.7%) y fatiga (38.1%), así como dolor muscular y de articulaciones, dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, dolor de garganta, reducción en olfato y sentido del gusto.