MNTEH | Durante los primeros días de contingencia, es evidente que pensemos en la condición económica, los gastos en casa pueden ser mayores y daremos ejemplos de los gastos que se incrementaran basándonos en familias de 4 personas que es la media nacional que maneja el INEGI.
ALIMENTOS: El estar en casa significa que se consumen más alimentos, lo incrementa el gasto de despensa y la compra de productos del campo los cuales tuvieron un incremento de hasta un 30 por ciento.
De un gasto semanal de mil pesos, se elevó a Mil 300 pesos.
ENERGÍA ELÉCTRICA: La permanencia durante el día incrementa el consumo de energía eléctrica, de alrededor de 220 KWH que consume un hogar en dos meses, este podría incrementar de un pago de 240 pesos, podría incrementar a 300 pesos.
GAS LP: Siendo utilizado en cocina y baño, normalmente un tanque de gas de 20 kilos, tienen un rendimiento de 4 semanas.
El costo por tanque bajo de 380 pesos 330 pesos, pero el rendimiento será menor.
GASOLINA: Aunque coincidentemente a la pandemia, se vino abajo el costo de la gasolina, sigue siendo un costo importante, aunque reducido al no haber la movilidad que se hacía de manera normal.
El costo oscila en los 14 pesos la magna y el gasto promedio semanal es de 300 pesos.
Síguenos en twitter: @Meganoticias TEH
Instagram: Meganoticias Tehuacán
Facebook: Meganoticias Tehuacán