Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Todos los miércoles a las 07:30 tenemos una cita para hablar de la construcción de memoria en Colombia, si quieres aportar a este proceso escríbenos a [email protected] o encuéntranos en https://... more
FAQs about Memoria Histórica - Avanzando por Colombia:How many episodes does Memoria Histórica - Avanzando por Colombia have?The podcast currently has 188 episodes available.
July 18, 2024138. Los veteranos en la memoria históricaHoy en #AvanzandoPorColombia, el Coronel (RA) Carlos Martínez Caballero, autor del libro "memoria de un soldado", tratará que en Las Fuerzas Militares a lo largo de su historia, se han destacado por ser respetuosas y defensoras del orden constitucional; esto se ha logrado gracias al profesionalismo de sus hombres y mujeres que conforman la institución militar. Bajo este contexto, nuestros veteranos han hecho una loable labor por refleja cada uno de estos aspectos que hacen del militar colombiano un modelo a seguir, es por esta razón que la memoria histórica se fortalece a través de cada testimonio dado por los que alguna vez hicieron parte de las filas, pues su experiencia es fundamental para las futuras generaciones....more29minPlay
July 11, 2024137. Héroes anónimos del Ejército NacionalEn este episodio especial de #AvanzandoPorColombia, trataremos la memoria histórica es fundamental para comprender la evolución de las sociedades y aprender de los errores y aciertos del pasado. En el contexto colombiano, donde el conflicto armado ha dejado profundas huellas, la memoria histórica permite reconocer y dignificar a las víctimas, así como comprender las dinámicas del conflicto. Este proceso es vital para la reconciliación y la construcción de una paz duradera, ya que facilita la verdad, la justicia y la reparación. Recordar y narrar las historias de aquellos que vivieron los horrores de la guerra es un acto de justicia y un paso esencial para evitar la repetición de la violencia. Dentro de este marco, los héroes anónimos del cuerpo de inteligencia del Ejército de Colombia desempeñan un papel crucial. Estos hombres y mujeres, muchas veces desconocidos para el público, han trabajado incansablemente en la recolección y análisis de información vital para la seguridad nacional. Su labor ha sido esencial para prevenir ataques, desarticular grupos armados y proteger a la población civil. A través de su valentía y dedicación, han contribuido significativamente a la estabilidad y seguridad del país, arriesgando sus propias vidas en el proceso. Reconocer su sacrificio y valentía es parte integral de la memoria histórica de Colombia, destacando la importancia de su labor en la búsqueda de la paz y la justicia. Así, ingresamos en la vida del Sargento Carlos Andrés Copete, oriundo del municipio de Aguadas (Caldas), el 05 de junio de 1979. Se hizo suboficial del Ejército Nacional, ingresando a la especialidad de inteligencia en el 2000, año en que conoció a Nirida Bejarano, su esposa y madre de sus dos hijos, quien mantiene la imagen y memoria de este héroe, asesinado en el 2011....more17minPlay
July 04, 2024136. Puntadas de memoriaHoy en #AvanzandoPorColombia, la artista Linda Valentina Barrera nos hablará sobre su labor de intentar transformar las experiencias dolorosas y traumáticas de estos familiares en cuentos y narrativas que puedan ser compartidas con la comunidad. El objetivo es no solo dar voz a aquellos que han sufrido, sino también utilizar el poder de la narración como una herramienta para la sanación y la reconciliación. Los cuentos serán elaborados de manera colaborativa, con la participación activa de los familiares, psicólogos, y narradores expertos, creando historias que reflejen tanto el dolor como la esperanza, ayudando así a procesar el duelo y fomentar el entendimiento mutuo....more15minPlay
June 28, 2024135. Los lugares de la memoria y patrimonio de las Fuerzas Militares¡Hola! Hoy en #AvanzandoPorColombia, la museóloga Diana Pérez nos hablará sobre el papel de los lugarespatrimoniales desempeñan un papel fundamental en la preservación de la historia y la identidad cultural de una nación. En Colombia, estos sitios son testigos tangibles de eventos y procesos históricos que han moldeado el país. Los bienes inmuebles de las Fuerzas Militares, como cuarteles, academias y monumentos, son especialmente significativos porque reflejan la evolución de la defensa nacional, las estrategias militares y la historia de conflictos y reconciliaciones. Estos lugares no solo conservan la arquitectura y el arte de distintas épocas, sino que también sirven como recordatorios físicos de los sacrificios y logros de las fuerzas armadas en la protección y consolidación de la nación....more19minPlay
June 20, 2024134. Fundación Héroes de la Nación¡Hola! Hoy en #AvanzandoPorColombia, Juliana Gómez, Comunicadora Social y Magíster en seguros de salud y seguros de vida, nos hablará de la labor de la Fundación Héroes de la Nación, a partir de la explicación que en el año 2022 se pasó de la virtualidad a la posibilidad del reencuentro presencial, gracias al evento denominado: "Feria del libro, trazo de pluma", llevado a cabo en la Dirección de Veteranos del Ministerio de Defensa (DIVRI). Este escenario logró que, al lado de un abrazo y un estrechón de manos, naciera "Héroes de la Nación". Casi todos los veteranos que se presentaron en ese evento y los cuales habían participado en la feria virtual del año anterior, hallaron en la unión, la fuerza necesaria para seguir contando sus historias, ya no de manera solitaria, sino en grupo....more29minPlay
June 14, 2024133. La tradición militar colombianaHoy en #AvanzandoPorColombia, el SM (RA) John Narváez, abordará el concepto de la tradición militar, teniendo en cuenta que es el conjunto específico de prácticas asociadas con los militares o los soldados en general. El concepto puede describir el estilo de uniforme militar, desfile, o incluso la música de una unidad militar. Por esta razón las tradiciones militares permiten entender la complejidad de la comunidad militar que comparte lenguajes, lógicas y costumbres que mantienen vivo el sentido de su labor....more24minPlay
June 06, 2024132. La Fundación Konrad Adenauer en ColombiaHoy en #AvanzandoPorColombia, el profesor Stefan Reith nos adentrará en el papel de la Fundación Konrad Adenauer, que lleva más de 60 años en Colombia cooperando en el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el fomento del respeto a los derechos humanos, así como en la promoción de la integración regional, la formación política y la participación ciudadana activa. Trabaja de la mano con aliados como organizaciones políticas, académicas, de la sociedad civil, la Iglesia católica, y el sector privado. Abordan temas claves para el país como: avance del Proceso de Paz, movilidad humana proveniente de Venezuela, gobierno abierto y democracia digital, participación ciudadana, descentralización, desarrollo sostenible, entre otros....more17minPlay
May 30, 2024131. Planteamientos y teorización de la Nueva Historia MilitarHoy en #AvanzandoPor Colombia, el profesor Adolfo León Atehortúa Cruz, un investigador con muchísima trayectoria en el campo historiográfico militar que nos explicará que la historia militar ha sido uno de los terrenos privilegiados por la historiografía tradicional, entendida como un lugar para recordar y analizar las guerras y las grandes batallas, las decisiones de los grandes comandantes y por qué ganaron o perdieron sus batallas. Pero, las limitaciones de este modelo de historia militar hicieron que en la década de los ochenta y de forma más sistemática en los noventa, se abriera paso la Nueva Historia Militar. Esta incluye nuevos problemas, donde los ejércitos, por ejemplo, son vistos desde un contexto social, haciendo un seguimiento de los soldados desde su formación, entrenamiento militar, su modo de afrontar una batalla. Porque la historia militar va más allá de la simple recreación y análisis de las batallas y las guerras, también abarca la organización militar y el liderazgo, al contexto nacional e internacional, la economía y la tecnología....more26minPlay
May 23, 2024130. Las capacidades de construcción de memoria histórica a través de espacios participativosEn #AvanzandoPorColombia, nos acompaña el TE (POR) Alejandro Carranza Cepeda, quien nos hablará cómo el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia ha dispuesto capacidades excepcionales al servicio de la construcción de la memoria histórica, y por intermedio del Comando Conjunto Estratégico de Transición se ha propuesto visibilizar desde las artes plásticas, su visión sobre el conflicto armado vivido por colombianos del común, todo desde una línea estratégica que aprueba la creación de espacios de reparación colectiva- simbólica, para la preservación de la historia y la memoria histórica....more22minPlay
May 17, 2024129. La memoria histórica institucionalHoy en #AvanzandoPorColombia, el SM (RA) Álvaro Méndez Cortés, nos hablará sobre la Memoria Histórica Institucional, entendida como el conjunto de esfuerzos que se realizan para contribuir al acervo documental e intelectual, fomentar la identidad institucional, dignificar la labor que cumplen sus miembros y, principalmente, reivindicar la legitimidad de las actuaciones realizadas en el marco del conflicto armado y fuera de este. Es en este proceso donde la experiencia de los veteranos es de gran valía, pues aportan a esta empresa de preservar la historia y la memoria histórica institucional....more22minPlay
FAQs about Memoria Histórica - Avanzando por Colombia:How many episodes does Memoria Histórica - Avanzando por Colombia have?The podcast currently has 188 episodes available.