Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes.
No confundir costumbres o modas con tradiciones,
Tradiciones argentinas:
el mate, las torta fritas, el dulce de leche, el pericón nacional, el locro, el chori pan, el tango, la zamba,el malambo, juego del pato,juego de la sortija, las pulperías, la caña con ruda, el pan casero,el asado,la mazamorra, la yerra, algunos incluyen el juego de la payanca o capichua practicado por niños wichí son algunas de ellas, sin agotar la lista.
Nicolás Avellaneda, escribió una vez estas admirables palabras, que deberían servir de pórtico y lema a nuestras instituciones. “Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de sus destinos, y los que se elevan sobre sus tumbas gloriosas, son los que mejor edifican su porvenir.