Dentro del proceso para lograr una meta tan alta, como los Juegos Olímpicos; los atletas se enfrentan a adversidades que ponen a prueba tanto capacidades físicas, como las capacidades mentales. Muchos continúan, muchos desertan; y así tras un largo proceso, son muy pocos atletas quienes logran representar a su país de origen. La clave está en no rendirse para llegar a hacer historia.
Pues bien lo comentaba Mark Allen, “Puedes continuar para terminar la carrera y las piernas te dolerán una semana. Abandónala y la mente te dolerá toda la vida”
Muchas dudas surgen al momento de aspirar a ese sueño
· ¿Por qué entre millones de personas, tendría que ser yo la persona que lleve en mi hombro la bandera mexicana?
· ¿Tengo lo que se requiere para ser un atleta olímpico?
Hoy, tengo el honor de obtener las respuestas de primera mano. Nuestra invitada materializó su sueño, pues representó a México en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
Ana Ferrer cuenta con más de 15 años de experiencia en halterofilia; ha ganado 7 olimpiadas nacionales, bronce en los juegos panamericanos de Lima Perú y Octavo Lugar Mundial.
¡Acompáñame a aprender, desaprender y reaprender!
Sé la responsabilidad tan grande que significa usar tu voz para crear; así que espero que este Podcast te sirva como motivación que para entrenar tu mente como todo un Campeón o como toda una Campeona.
¡Ahora si.... a entrenar como Power Ranger Rojo!
Gracias por escuchar y compartir "MENTE DE CAMPEÓN"
#mentedecampeon #habits #habitos "habitosatomicos #campeon #atletas #atletasmexicanos #podcastdededportes #podcast #mindset #podcaster #atomichabits #atletaolimpico #olimpiadas #halterofilia #halterista #halteristamexicana