En este capítulo de Mercado Global, Paula Comandari conversa con Ulrike Broschek, subgerenta de Sustentabilidad de la Fundación Chile, sobre la crisis hídrica que afecta a nuestro país, los problemas de abastecimiento que sufre la población y el desafío de un nuevo modelo de gestión para este recurso natural.
Broschek afirma que el cambio climático y el aumento de la temperatura del planeta han traído como consecuencia un descenso significativo en las precipitaciones de agua lluvia y nieve. El problema, dice, se extiende a través de todo el territorio nacional, incluso en las zonas más australes, provocando una grave sequía en varias regiones del país.
La especialista asegura que Chile tiene un sistema obsoleto de gestión de este recurso que se rige por un código de agua que data de los años ochenta, donde el Estado delegó su función otorgando al mercado privado derechos de aprovechamiento, produciendo una sobreexplotación del recurso. Desde el año 2000, la supuesta abundancia de agua que había en el país dejó de existir por lo que Broschek plantea que urge un nuevo modelo de gestión de los recursos hídricos disponibles en el territorio nacional.